1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La seguridad en la identificación personal es un tema de orden primario a todo nivel, y más aún en los organismos públicos descentralizados del sector justicia, rectores del sistema penitenciario de cada país. En los establecimientos penitenciarios del Perú, aún se realizan procesos tan críticos como el de identificación, de forma manual, registrando los datos personales del inculpado (también conocidos como generales de ley) de la misma forma como se viene haciendo desde los inicios del Instituto Nacional Penitenciario. La utilización de sistemas de identificación personal manual origina un cúmulo de información que implica elevados costos en procesamiento, integridad, deterioro, tiempo y confiabilidad de la misma. Considerando lo crítico del proceso en este contexto, urge la necesidad de buscar nuevas alternativas que hagan más eficiente y confiable la gestión de la se...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El Sistema de Identificación y Clasificación de Inculpados automatizará las actividades de los servicios de identificación y clasificación de los inculpados en el INPE, minimizando los actos de corrupción, mejorando la seguridad y optimizando los procesos en la administración penitenciaria a nivel nacional. El proyecto consta de tres fases: - Diseño del Proceso (to be): Incluye el análisis y diseño del proceso actual y propuesto, utilizando la metodología BPM y el estándar de notación BPMN. - Gerencia del Proyecto: Según la metodología PMI, se cubren todos los procesos involucrados con la gerencia del proyecto de construcción del producto. - Gestión de Calidad: Según el estándar ISO 9126, se enumeran, describen, definen los atributos y métricas de calidad del producto software.