Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Matos, Miguel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tiene como objetivo disminuir los contenidos de talco en el concentrado Cleaner Bulck que influye en la capacidad de mejorar la ley del mismo y/o grado del concentrado en el circuito de flotación durante el periodo 2016 con base en la teoría planteada de la influencia en el uso exclusivo de reactivos orgánicos almidones tal es el caso del Carboximetil Celulosa. Para esto se empleó realizar pruebas metalúrgicas a pequeña escala con muestras minerales recopilados mediante un muestreo interior (Muestras diamantinas) general de alteraciones Skarn con valores altos de contenidos de Talco representativo del Tajo de Toromocho, dicho sea de paso, nombrado como una de las alteraciones muy singulares por la región. A partir de ello se concluye que los factores que influyeron en la reacción del Carboximetil Celulosa y el talco fueron el grado de concentrado, Parámetros Op...
2
artículo
La disipación de energía de los muros híbridos se calcula en el área de los ciclos histeréticos producidos en el movimiento ante cargas laterales, esta magnitud es tomada como un índice del daño en el sistema estructural. Además, el ACI ITG 5.1 [2] define el factor de energía β como una medida adimensional relacionada a las áreas en los ciclos histeréticos. En muros híbridos el comportamiento ante cargas laterales está relacionado a los “disipadores de energía”, formados por barras de acero corrugado, colocados a través de la junta entre el muro prefabricado y la cimentación, otro elemento en estos muros es el cable de acero de presfuerzo, este cable está sujeto a la parte superior del muro y lo atraviesa hasta la parte inferior de la cimentación, y otorga recentrado al muro. La configuración de los muros híbridos aprovecha las características mecánicas de esto...
3
tesis de grado
La presente investigación cuyo título es “Diseño de redes de agua potable y saneamiento básico para satisfacer la demanda del Anexo Cinco Esquinas, Quilmaná – Cañete – Lima”, cuyo objetivo es diseñar las redes de agua potable y saneamiento básico que permita cubrir las necesidades de la población del Anexo Cinco Esquinas. Con la información obtenida de los trabajos de campo como el estudio de suelos y topografía, se procedió a realizar los planos de lotización y trazado de las redes de agua potable proyectadas, que luego se exportaron al software Watercad, para realizar la simulación del diseño hidráulico respectivo; así también debido a que la población pertenece a la zona rural, se propone la implementación de UBS (Unidad Básica de Saneamiento) como alternativa de solución a la demanda del servicio de saneamiento básico. Como resultado se tiene que, para ...
4
tesis de grado
El objetivo central del presente trabajo de investigación es: determinar que las medidas del rendimiento inciden significativamente en el éxito empresarial del BCP. Filial Huánuco durante el año 2015 que opera en el distrito de Huánuco; para determinar las incidencias, se tomará en cuenta la eficiencia, eficacia y adaptabilidad (flexibilidad) expresado por la experiencia del servicio financiero vivido por cada cliente que finalmente lo analiza, valora, interpreta y califica la realidad administrativa, técnicas y financiera a través de indicadores cualitativos con encuesta que será aplicada a una muestra de 64 clientes; metodológicamente se desarrollará una investigación aplicada, de tipo descriptivo, con dimensión correlacional, de nivel explicativo a dos variables en estudio (Medidas de Rendimiento) como causa; (Éxito Empresarial) como efecto, caracterizando su problemáti...
5
artículo
ABSTRACT OBJECTIVES: To determine knowledge and attitudes about Zika in pregnant women from southern Lima. METHOD: Cross-sectional analytical study. Pregnant women were included who attended the Maternal and Child Health center in Villa María del Triunfo during October 2017. RESULTS: 97 pregnant women participated, the average age was 28.23 ± 7.9. The largest age group was 16-28 years (54.6%). When categorizing the level of knowledge, we appreciate that most had good knowledge about the disease (78.4%) and all had positive attitudes. Pregnant women with a higher educational level had a better knowledge of the disease (p <0.001). CONCLUSIONS: The knowledge and attitudes of the pregnant women about Zika were generally good.