Diseño de redes de agua potable y saneamiento básico para satisfacer la demanda del anexo Cinco Esquinas, Quilmaná – Cañete– Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación cuyo título es “Diseño de redes de agua potable y saneamiento básico para satisfacer la demanda del Anexo Cinco Esquinas, Quilmaná – Cañete – Lima”, cuyo objetivo es diseñar las redes de agua potable y saneamiento básico que permita cubrir las necesidades de la población de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71142 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71142 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abastecimiento de agua Agua potable Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación cuyo título es “Diseño de redes de agua potable y saneamiento básico para satisfacer la demanda del Anexo Cinco Esquinas, Quilmaná – Cañete – Lima”, cuyo objetivo es diseñar las redes de agua potable y saneamiento básico que permita cubrir las necesidades de la población del Anexo Cinco Esquinas. Con la información obtenida de los trabajos de campo como el estudio de suelos y topografía, se procedió a realizar los planos de lotización y trazado de las redes de agua potable proyectadas, que luego se exportaron al software Watercad, para realizar la simulación del diseño hidráulico respectivo; así también debido a que la población pertenece a la zona rural, se propone la implementación de UBS (Unidad Básica de Saneamiento) como alternativa de solución a la demanda del servicio de saneamiento básico. Como resultado se tiene que, para el sistema de abastecimiento de agua potable, las redes están conformadas por tuberías de 4” – 3” – 2”, así como la instalación de 181 conexiones domiciliarias de agua potable y micro medición, además para el saneamiento básico se propone la instalación y construcción de 181 UBS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).