1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El propósito del Plan de Acción es incrementar el nivel de logro de aprendizaje del área de Matemática de los estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Politécnico Nacional del Callao. Para el recojo de datos se ha tomado una muestra conformada por los maestros de matemática y se usó la técnica encuesta y un cuestionario como instrumento con interrogantes referidas a la gestión curricular en cuanto a estrategias metodológicas y procesos didácticos, la gestión del monitoreo y acompañamiento, y la gestión del clima. Leithwood (2009), menciona que son tres las variables que intervienen para alcanzar el éxito en la escuela, las motivaciones, condiciones y capacidades referidas como conocimientos y destrezas, es esta ultima la que se ha evaluado principalmente con los instrumentos mencionados. Como resultados, algunos docentes del área no aplican los pr...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El propósito del Plan de Acción es incrementar el nivel de logro de aprendizaje del área de Matemática de los estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa Politécnico Nacional del Callao. Para el recojo de datos se ha tomado una muestra conformada por los maestros de matemática y se usó la técnica encuesta y un cuestionario como instrumento con interrogantes referidas a la gestión curricular en cuanto a estrategias metodológicas y procesos didácticos, la gestión del monitoreo y acompañamiento, y la gestión del clima. Leithwood (2009), menciona que son tres las variables que intervienen para alcanzar el éxito en la escuela, las motivaciones, condiciones y capacidades referidas como conocimientos y destrezas, es esta ultima la que se ha evaluado principalmente con los instrumentos mencionados. Como resultados, algunos docentes del área no aplican los pr...
3
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace

La investigación tiene como propósito determinar la relación entre el docente y el desarrollo entre la capacidad emprendedora. El estudio es de tipo descriptivo correacional, la muestra fue conformada por 426 estudiantes de quinto grado de secundaria pertenecientes a 7 instituciones educativas del Cercado Callao. Para captar esta información se aplicaron 2 cuestionarios de 55 preguntas cada uno. El procesamiento. El procedimiento de datos determinó que, en opinión de los estudiantes, un 45,3 % de los docentes del área de educación para el trabajo es competente y que la autoevaluación de los mismos estudiantes arrojó que su capacidad emprendedora es de nivel mediano (47.4 %). La principal conclusión es que a mayor nivel de desempeño docente se logra mayor desarrollo de la capacidad emprendedora en los estudiantes.
4
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace

La investigación tiene como propósito determinar la relación entre el docente y el desarrollo entre la capacidad emprendedora. El estudio es de tipo descriptivo correacional, la muestra fue conformada por 426 estudiantes de quinto grado de secundaria pertenecientes a 7 instituciones educativas del Cercado Callao. Para captar esta información se aplicaron 2 cuestionarios de 55 preguntas cada uno. El procesamiento. El procedimiento de datos determinó que, en opinión de los estudiantes, un 45,3 % de los docentes del área de educación para el trabajo es competente y que la autoevaluación de los mismos estudiantes arrojó que su capacidad emprendedora es de nivel mediano (47.4 %). La principal conclusión es que a mayor nivel de desempeño docente se logra mayor desarrollo de la capacidad emprendedora en los estudiantes.