Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Martinez Cordova, Celia Edith', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno, a través de la División de Planeamiento Urbano y Catastro, es la encargada de administrar la información del catastro urbano mencionado, actualmente este proceso se realiza de manera manual, empleando hojas de cálculo y como consecuencia no se cuenta con información en tiempo real y actualizada sobre el registro de la unidad catastral urbana, la tenencia de los predios, el uso del suelo urbanizable, la localización de los inmuebles, ocasionando la incorrecta valorización de los predios. El objetivo principal es, la implementación del Sistema de Información con la finalidad de mejorar la recaudación del impuesto predial, en la Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno, del mismo modo de contar con los procesos automatizados e información confiable, sobre el catastro urbano, esto será posible mediante la aplicación de herramienta...
2
tesis de grado
La Municipalidad Provincial de Huamanga, a través de Subgerencia de Planeamiento y Catastro Urbano (SGPUyC), es la encargada de administrar la información del catastro urbano, actualmente este proceso se realiza de manera manual, empleando hojas de cálculo y como consecuencia no se cuenta con información en tiempo real y actualizada sobre el registro de la unidad catastral urbana, la tenencia de los predios, el uso del suelo urbanizable, la localización de los inmuebles, ocasionando la incorrecta valorización de los predios. El objetivo principal es, desarrollar una aplicación web para el catastro urbano predial que apoya al impuesto predial, en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012; mediante la programación extrema, un administrador de base de datos, un lenguaje de programación orientado a objetos y, tecnologías de internet. Con el propósito de incrementar el impuesto...
3
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida el uso de los recursos tecnológicos mejora el aprendizaje en los estudiantes de metodología de sistemas blandos de Escuela de Ingeniería de Sistemas de UNSCH 2018. Según sus logros de aprendizaje demostró que 80 % de los estudiantes tienen un nivel de logro de aprendizaje muy bueno, el 20% se encuentran en un nivel de logro de aprendizaje bueno, el 0% se encuentra en un nivel de logro de aprendizaje en regular y deficiente, entonces podemos concluir que el uso recursos tecnológicos mejora el aprendizaje en los estudiantes de metodología de sistemas blandos de Escuela de Ingeniería de Sistemas de UNSCH 2018, quedando demostrado al comparar el Pre - test y el Pos –test sobre el nivel de aprendizaje.
4
tesis de grado
La finalidad de la investigación fue contribuir en el aprendizaje de los estudiantes de la I.E. Nuevo Porvenir, Constitución, 20023. Para ello, se utilizó el aplicativo thatquiz en el desarrollo de la competencia Resuelve problemas de cantidad en estudiantes del 1ro de secundaria. El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por 10 estudiantes, de tipo pre experimental. Es decir, se evaluó a un grupo de individuos en su condición inicial, para luego intervenir con el tratamiento. Finalmente, ejecutar la evaluación posterior. Para tal efecto, el tratamiento fue el Thatquiz y se intervino en la competencia resuelve problemas de cantidad. En tal suceso, se obtuvieron resultados de la Evaluación Previa y Evaluación Posterior, si comparamos las medidas que fueron; 6,00 y 12,40 de ambas evaluaciones. De tal manera, se puede observar un incrementó. Así...