1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este análisis aborda los desafíos de salud bucal que enfrentan los integrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Lima Metropolitana, evaluando su relación con la cultura organizacional. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la cultura organizacional en los efectivos de la PNP y su calidad de vida en salud bucal en el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, no experimental, con un diseño correlacional y transversal. La muestra estuvo compuesta por 180 efectivos de la PNP en Lima Metropolitana, seleccionados de una población mayor mediante un muestreo no probabilístico, los datos fueron recolectados mediante encuestas, que previamente fueron validadas como instrumento de medición, Entre las características generales de los participantes, se observó que el 52,8% eran de género masculino, el 58,3% tenía entre 22 y 30 años de edad, y el...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como meta, poner en evidencia que el desarrollo de un plan de gestión seguridad y salud ocupacional aumenta la satisfacción laboral de los trabajadores en la empresa Eventual Servis. Tipo de investigación aplicada, descriptiva, diseño pre experimental con pre prueba y post test a un solo grupo de estudio, en una población de 24 colaboradores. Las conclusiones es que, el 50% de los trabajadores de la empresa Eventual Servis manifiestan que el plan de seguridad y salud en el trabajo se encuentra en un nivel regular, el 20,8% en u nivel pobre y el 20,8% manifiestan que no se aplica el SGSST. Es decir, el 41.7% considera que se halla en tienen un nivel pobre, logrando impactar negativamente en el lugar de trabajo. El 54.2% de los trabajadores refieren, que la dimensión compromiso e involucramiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo está e...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Introduction: In a previous study, a 16-hour reduction in the evaluation of the exponential law of chaotic cardiac dynamics was done, showing its effectiveness in the characterization of disease and normality. Objective: To confirm the clinical applicability of the exponential mathematical law to evaluate chaotic cardiac dynamics from the Holter registers in 16 hours, observing its diagnostic utility by reducing its evaluation time. Design: Cross-sectional observational study where the electrocardiographic parameters were evaluated using inductive mathematical methodologies with statistical confirmation. Methodology: 100 Holter records were taken with different types of pathology, and 40 Holter that were diagnosed as normal. For each Holter, a chaotic attractor was constructed, and measuring their spaces of occupation and fractal dimension, the mathematical evaluation to differentiate no...