Gestión de la seguridad y salud ocupacional para aumentar la satisfacción laboral en la empresa Eventual Servis, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como meta, poner en evidencia que el desarrollo de un plan de gestión seguridad y salud ocupacional aumenta la satisfacción laboral de los trabajadores en la empresa Eventual Servis. Tipo de investigación aplicada, descriptiva, diseño pre experimental con pre prueba y post test...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briones Urrutia, Kenneth Fernando, Silva Martínez, Cristian Johny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de seguridad
seguridad ocupacional
Seguridad en el trabajo
Satisfacción laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como meta, poner en evidencia que el desarrollo de un plan de gestión seguridad y salud ocupacional aumenta la satisfacción laboral de los trabajadores en la empresa Eventual Servis. Tipo de investigación aplicada, descriptiva, diseño pre experimental con pre prueba y post test a un solo grupo de estudio, en una población de 24 colaboradores. Las conclusiones es que, el 50% de los trabajadores de la empresa Eventual Servis manifiestan que el plan de seguridad y salud en el trabajo se encuentra en un nivel regular, el 20,8% en u nivel pobre y el 20,8% manifiestan que no se aplica el SGSST. Es decir, el 41.7% considera que se halla en tienen un nivel pobre, logrando impactar negativamente en el lugar de trabajo. El 54.2% de los trabajadores refieren, que la dimensión compromiso e involucramiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo está en un nivel pobre, el 25% refieren en nivel regular y el 20,8% manifiestan que no se aplica. Es decir, tienen un nivel de pobre a no cumplimiento (75%), lo cual da a conocer que, se halla en el intervalo de rango muy bajo, impactando de manera negativa en el logro de los KPI´s de la empresa. Por lo que se recomienda contratar personal externo especializado en SSO por un lapso de seis meses para asegurar una implementación exitosa, esta puede mantenerse a través de un plan anual mucho mejor estructurado y de largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).