Relación entre calidad de vida en salud bucal y cultura organizacional en efectivos de la PNP en Lima, 2024

Descripción del Articulo

Este análisis aborda los desafíos de salud bucal que enfrentan los integrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Lima Metropolitana, evaluando su relación con la cultura organizacional. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la cultura organizacional en los efectivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chong Martinez, Cristian Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Cultura organizacional
Bienestar
Liderazgo
PNP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Este análisis aborda los desafíos de salud bucal que enfrentan los integrantes de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Lima Metropolitana, evaluando su relación con la cultura organizacional. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la cultura organizacional en los efectivos de la PNP y su calidad de vida en salud bucal en el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, no experimental, con un diseño correlacional y transversal. La muestra estuvo compuesta por 180 efectivos de la PNP en Lima Metropolitana, seleccionados de una población mayor mediante un muestreo no probabilístico, los datos fueron recolectados mediante encuestas, que previamente fueron validadas como instrumento de medición, Entre las características generales de los participantes, se observó que el 52,8% eran de género masculino, el 58,3% tenía entre 22 y 30 años de edad, y el rango policial más predominante fue el de Capitán (38,9%), seguido por Suboficial de Segunda (16,7%), En relación con la cultura organizacional, el 16,1% de los encuestados presentaron un nivel bajo, el 34,4% un nivel medio y el 49,4% un nivel alto, Respecto al impacto de la salud bucal en la calidad de vida, el 61,1% de los encuestados reportó un impacto bajo en su calidad de vida debido a la salud bucal, El análisis multivariado mostró que las variables de cultura organizacional y calidad de vida tienen una relación significativa con un coeficiente βa (IC95%) = - 0,41 (-0,74; -0,40) y un valor p<0,001, de igual manera relación entre calidad de vida y edad con un coeficiente βa (IC 95%) = 0,34 (0,29-0,63) y un valor p<0,001. Además, se encontró una correlación significativa entre las dimensiones de la cultura organizacional y la calidad de vida. En conclusión, existe una relación inversa, lo que indica que a medida que mejora la cultura organizacional, se reduce el impacto de la salud bucal en la calidad de vida de los efectivos de la Policía Nacional del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).