1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Introducción: La deficiencia de hierro funcional (DHF) es frecuente en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en donde la reducción del hierro utilizado en la eritropoyesis disminuye los índices eritrocitarios pudiendo afectar a los parámetros de Beckman Coulter como el Factor de anemia microcítica (Maf®) y la hemoglobina de densidad baja (%LHD). Objetivo: Determinar la relación de los parámetros de Beckman Coulter con DHF en pacientes con ERC y Diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Materiales y métodos: Estudio transversal. Se incluyó 160 personas con ERC y DM2 que acudieron al Centro de Investigación en Diabetes, Obesidad y Nutrición (CIDON) durante el año 2022-2023 en Lima-Perú. Se tomaron datos sociodemográficos, antecedentes clínicos de importancia y de laboratorio. El diagnóstico de DHF se realizó con valores del Equivalente de hemoglobina reticulocitaria (Ret-He...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente proyecto tiene por objetivo realizar el diseño de ladrillos de concreto utilizando el polvo de concha de almeja (semele sp) y arcilla de Cajabamba en una proporción 3:1, sustituyendo al cemento en un 8% y 16% para obtener una mayor resistencia a la compresión. El método utilizado fue experimental donde se hizo ladrillos de concreto patrón y dos grupos de ladrillos de concreto experimentales donde se sustituyó el cemento y los cuales estarán regidos al diseño de mezcla de 130 kg/cm2. Se procedió a obtener la concha de almeja y la arcilla (obtenida en la ciudad de Cajabamba), para posteriormente ser activadas mecánica y térmicamente, para poder obtener propiedades similares al cemento. Posteriormente se realizó el diseño de mezcla para una resistencia a la compresión de 130 kg/cm2, donde se elaboraron los ladrillos de concreto patrón y las sustituciones experimen...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación fue de tipo aplicada porque permitió dar solución al problema sobre las precipitaciones pluviales en zonas urbanas; fue transversal porque su medición de las variables sería en un solo momento determinado procediendo con su descripción y análisis de sucesos; y fue descriptiva porque el diseño del sistema de drenaje pluvial fue de acuerdo a los datos extraídos de la zona de estudio en el balneario de Las Delicias; el diseño de investigación que se consideró es no experimental, descriptivo simple porque se observaron y analizaron los valores de la variable para determinar el mejor diseño del sistema de drenaje pluvial. La conclusión general fue que estudio topográfico nos indicó que la topografía del proyecto presenta relieves moderados, teniendo en la zona una cota mayor de 11.44 m.s.n.m que está ubicada en la calle N° 04 del sector Centro Poblado Norte...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Históricamente se ha realizado trabajos anteriormente respecto a la génesis, ocurrencia y comportamiento de la alteración yeso- anhidrita en Mina Toquepala (A. Plazolles, Sep 1981 y G. Vargas, May 2002), donde además se hace un análisis de los impactos negativos en cuanto a la elevación de los costos de acarreo y del proceso de chancado en las rocas que se encuentran dentro de esta alteración, así también se hace una clasificación de tipos de yeso intensidades dentro la zona donde se emplaza la alteración yeso-anhidrita. El trabajo que a continuación se desarrolla muestra con datos actuales la ocurrencia, modo de emplazamiento y el comportamiento de las rocas respecto a la presencia de los sulfatos de calcio con origen hipógeno, también se hace una descripción de los controles que se tienen actualmente en mina para reducir el impacto negativo que provoca esta alteración e...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Evaluación del sistema de izaje para implementar en el pique Coris con fines de extracción de mineral, zona baja de la unidad minera Cobriza, sector IV – Huancavelica 2019”, se encuentra en el departamento de Huancavelica, provincia de Churcampa, distrito de San Pedro de Coris a una altitud de 3676 m s. n. m., cuyo problema general fue ¿Cuál es el resultado de la evaluación del sistema de izaje para implementar en el pique Coris con fines de extracción de mineral?; tuvo como objetivo general determinar los componentes del sistema de izaje para la extracción de mineral; la hipótesis general fue la evaluación del sistema de izaje para implementar en el pique Coris permitirá la extracción de mineral económicamente rentable.
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La investigación estudia la gestión de seguridad y control de riesgos laborales en los trabajadores de la E.C.M. Leiso S.A.C. - unidad minera San Cristóbal, Volcan Compañía Minera S.A.A. El objetivo general fue determinar el nivel de influencia de la gestión de seguridad y control de riesgos laborales en la SSO de los trabajadores de la E.C.M. Leiso S.A.C. - Unidad Minera San Cristóbal, Volcan Compañía Minera S.A. La investigación utilizo el el método analítico, es de tipo aplicado, nivel descriptivo y de diseño correlacional. Se estudió una muestra de ochenta y cinco colaboradores. La investigación concluye que es alto el nivel de influencia de la gestión de seguridad en la SSO de los trabajadores de la E.C.M. Leiso S.A.C. - Unidad Minera San Cristóbal, Volcan Compañía Minera S.A.A. debido a la correlación positiva de 75,8%. Además de acuerdo con la significación a...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En el presente informe de suficiencia profesional se abarcaron los trabajos que se han realizado desde el año 2017 a la actualidad. Fueron los siguientes: Como asistente de instrucción en la Escuela Profesional de Ciencias Aeronáuticas, en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura en la Universidad de San Martín de Porres. Docente Aeronáutico en la Escuela Profesional de Ciencias Aeronáuticas, en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura en la Universidad de San Martín de Porres. Primer Oficial en entrenamiento en Avianca Perú. Miembro de la Comisión Curricular del Programa de Ciencias Aeronáuticas donde se desarrolla el proyecto de cambio de currícula en la Escuela Profesional de Ciencias Aeronáuticas.
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la investigación fue Analizar el impacto de la pandemia sobre los ingresos en una municipalidad de Lima. Este objetivo se alcanzó aplicando una metodología que comprende un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental que se encuentra dentro del tipo de investigación descriptiva y comparativa. Los datos fueron recolectados usando la técnica de revisión documentaria, la misma que fue aplicada a una muestra de 28 registros contables, pertenecientes a 14 meses antes del inicio de la pandemia y 14 meses en pandemia. El estudio llegó a los resultados de un impacto negativo, que en el caso del impuesto predial tuvo un valor de p=0.510; en el caso de los arbitrios tuvo un valor de p de 0.331; y en el caso de los impuestos tuvo un valor de p de 0.510. De esta manera, se concluyó en dentro del periodo de pandemia los ingresos municipales se vieron afectados, pero no...
9
tesis de grado
En las últimas décadas, la presencia de microplásticos en ambientes lacustres, ha sido muy limitada en comparación con los ambientes marinos. La investigación está enfocada en determinar la presencia de microplásticos en las playas de Chifron, Chatuma y Juli del lago Titicaca. Las muestras se realizaron en ambientes naturales como arena, sedimentos y aguas superficiales, obteniendo un total de 18 muestras, dónde la metodología empleada para la arena fue con tamizado de 1–5 mm, en sedimentos fue con arrastre y con 11 kg promedio de muestra, y para aguas superficiales se filtró 20 litros en una malla de 200 μm. Los resultados fueron, 158 partículas de microplásticos, el tamaño de 1-5 mm, identificando los colores negro 25%, blanco 18%, amarillo 13%, azul 12%, transparente 9%, verde 8%, rojo 8% y otros 7%, con un peso general de 0.1494 g, y con formas de fragmento, fibra, ho...
10
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Tesis física, ubicada en Biblioteca Central. (T 624.284 H8744 2017)
11
artículo
Publicado 2024
Enlace

Introduction: The use of cord blood (UC) offers numerous advantages in regenerative medicine. Platelet-rich plasma (PRP) is a source of growth factors where its dynamics over time have been evaluated in peripheral blood; however, its evaluation in UC blood has not been studied. Objective: To evaluate the kinetics of PDGF-BB release from PRP obtained from UC blood. Materials and methods: In vitro experimental study. UC blood samples were collected from 6 term deliveries of healthy pregnant women between 18 and 36 years of age who attended the Cayetano Heredia Hospital in Lima-Peru. The samples obtained were centrifuged at 900 g for 10 minutes to prepare the PRP. Activation was performed with 10% calcium gluconate (GLu.Ca) and divided into 4 aliquots: (i) without activator; (ii) 1 hour; (iii) 24 hours; (iv) 48 hours. PDGF-BB quantification was evaluated by ELISA method. Results: The mean ...
12
objeto de conferencia
Publicado 2020
Enlace

PROYECTOS: 1 Alessandra Sotomayor “Allillanchu: Merchandising solidario” / 2 Moisés Chañi “LARA – Escuela de Lenguaje de Señas” / 3 Noelia Majerhua “Ciencia en tu Comunidad” / 4 Carolina Yépez “Aira Perú” / 5 Franklin Huarcaya “Bambuseroo” / 6 Norath Pacheco “Ímpetu – ¡Transformando con la educación!” / 7 Jhusely Navarro “Asociación Grupo Rana” / 8 Aldrish Gálvez “Planetástico – Lectura para todos y todas en un mejor país” / 9 Zenaida Tacusi “Pandora” / 10 Isabel Flores “En mis Tiempos” / 11 Juan Julio Badaraco "ECODABLE" / 12 Christian Martínez "Kinesika" / 13 Benjamín Oscco "Green Deal" /