Mostrando 1 - 20 Resultados de 55 Para Buscar 'Marsano Delgado, José Manuel Enrique', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
No description
2
artículo
The article analyzes and evaluates the macroeconomic performance of the tourism sector in Peru betweenthe years 1990 - 2015, with special attention placed in the growing economic importance of its service sector,and its development prospects for the period 2016-2019. The analysis and evaluation are based onquantitative information from the Tourist Data Bank of Peru (Badatur Peru), Tourism Observatory of Peru.  
3
artículo
No description
4
artículo
Describes the research carried out by the Observatory Tourist of Peru of the Professional School of Tourism and Hospitality of the University of San Martin de Porres, who poses as an aim to see the generation of the gross domestic product (GDP) of the travel agencies in the regions of Arequipa, Cusco, Lambayeque and La Libertad; as well as its contribution to the GDP of each region. The methodology used was exploratory, transverse, descriptive and hermeneutic. We gave a quantitative approach, where applied techniques of accounting and economic research of the satellite accounts. The documentary and technical field technique were used. The universe was made up of 100 % of the travel agencies in the regions of Arequipa, Cusco, Lambayeque and La Libertad. The surveys were applied to executives and heads of establishments.
5
artículo
El artículo analiza y evalúa el comportamiento macroeconómico del sector turismo en el Perú entre los años 1990 y 2012, con especial atención en su creciente importancia económica dentro del sector servicios y en sus posibilidades de desarrollo para el período 2013-2016. El análisis y evaluación están basados en la información cuantitativa del Banco de Datos Turísticos del Perú (BADATUR Perú) del Observatorio Turístico del Perú (OTP).  
6
artículo
Se expone la interrelación que existe entre la economía y la cultura dentro del contexto de un mundo globalizado. Se analiza también la necesidad de crear un instrumental pertinente, con la finalidad de que el intercambio cultural no sufra perjuicios propios del intercambio económico y de otras razones ajenas como el proteccionismo ideológico.  
7
artículo
Se exponen las investigaciones realizadas para conocer la generación de riqueza en los sectores hoteleros y de restauración en los principales destinos turísticos del Perú, como resultado del interactuar de la demanda y la oferta.  
8
artículo
El presente documento analiza y evalúa el comportamiento macroeconómico del sector turismo en el Perú entre los años 1990-2007, con especial atención en su creciente importancia económica en el sector servicios, y sus posibilidades de desarrollo para el período 2008-2011. El análisis, y evaluación, están basados en la información cuantitativa del Banco de Datos Turísticos del Perú, (BADATUR PERÚ) del Observatorio Turístico del Perú.  
9
artículo
This paper analyzes and evaluates the microeconomic behavior of tourism, from the consumer ́s point ofview. In this sense, it tackles the definition of tourism consumer, the factors that determine it, analyzes theconsumer budget through the line of budget constraint, addresses the field of tourism consumer indifferencecurves explaining its point of equilibrium, to finally infer in the field of the budget restriction line from the pointof view of the changes and effects in the revenues and the prices of the tourism services.  
10
artículo
En una economía globalizada, donde los medios de comunicación juegan un papel importantísimo en la formación de la opinión pública mundial con una rapidez inusitada, es esencial cuidar tanto la imagen interna como la externa del país. La opinión mundial tiene en la actualidad a su disposición una serie de medios para enterarse de las seguridades que en lo personal, así como en lo financiero y económico, puede ofrecer un determinado país receptor.En el campo del turismo ya hemos experimentado el impacto de una convulsión social que estuvo a punto de quebrar la totalidad de esta industria, haciéndonos perder muchos mercados y permitiendo que, al amparo de ello, surgieran nuevos países ofertantes, atrasándonos en lo referente a la generación de infraestructura de planta en comparación con otros países que tienen similar ofertan turística que Perú.  
11
artículo
El Sistema de Cuentas Nacionales permite elaborar las cuentas que miden la actividad económica en su conjunto, a través de la medición del Producto Bruto Interno.Para efectuar estas mediciones, las normas internacionales nos ofrecen una modalidad de organizar la información estableciendo unidades de análisis con los establecimientos e industrias por un lado y las empresas y sectores por otro.Las cuentas o sistemas satélites subrayan generalmente la necesidad de ampliar la capacidad analítica de la contabilidad nacional a determinadas áreas de interés social de una manera flexible y sin distorsionar el sistema contable central de las cuentas nacionales.  
12
artículo
La gestión empresarial en el mismo negocio de las empresas hoteleras, cuando las mismas alcanzan un movimiento económico y financiero significativo, implica por parte de la gerencia , el medir constantemente sus puntos de equilibrio, dado que estas empresas dependen de un mercado en el que las mayorías de las variables a las que se enfrentan son de naturaleza exógenas y por lo tanto poco pueden hacer por ejemplo en el control del flujo de turistas o visitantes al país, si estos dependen de períodos vacacionales o de condiciones socio políticas poco favorables y que implican un clima de incertidumbre y intranquilidad en el país.  
13
artículo
The study of the satellite accounts of the Cusco region proposes the use of a new methodology to evaluate not only the satellite account of the tourism sector in the region, but also the degree of its economic inclusion, allowing to measure the wealth generated by the sector and the contribution of the workforce to the tourism GDP of the Region. The methodology consists in evaluating the wealth generated and its distribution through the production factors. In this sense, the macroeconomic behavior of the tourism sector in Cusco is evaluated. (Marsano, 2017).    
14
artículo
No description
15
artículo
The article analyzes and evaluates the macroeconomic performance of the tourism sector in Peru betweenthe years 1990 - 2015, with special attention placed in the growing economic importance of its service sector,and its development prospects for the period 2016-2019. The analysis and evaluation are based onquantitative information from the Tourist Data Bank of Peru (Badatur Peru), Tourism Observatory of Peru.  
16
artículo
No description
17
artículo
Describes the research carried out by the Observatory Tourist of Peru of the Professional School of Tourism and Hospitality of the University of San Martin de Porres, who poses as an aim to see the generation of the gross domestic product (GDP) of the travel agencies in the regions of Arequipa, Cusco, Lambayeque and La Libertad; as well as its contribution to the GDP of each region. The methodology used was exploratory, transverse, descriptive and hermeneutic. We gave a quantitative approach, where applied techniques of accounting and economic research of the satellite accounts. The documentary and technical field technique were used. The universe was made up of 100 % of the travel agencies in the regions of Arequipa, Cusco, Lambayeque and La Libertad. The surveys were applied to executives and heads of establishments.
18
artículo
El artículo analiza y evalúa el comportamiento macroeconómico del sector turismo en el Perú entre los años 1990 y 2012, con especial atención en su creciente importancia económica dentro del sector servicios y en sus posibilidades de desarrollo para el período 2013-2016. El análisis y evaluación están basados en la información cuantitativa del Banco de Datos Turísticos del Perú (BADATUR Perú) del Observatorio Turístico del Perú (OTP).  
19
artículo
Se expone la interrelación que existe entre la economía y la cultura dentro del contexto de un mundo globalizado. Se analiza también la necesidad de crear un instrumental pertinente, con la finalidad de que el intercambio cultural no sufra perjuicios propios del intercambio económico y de otras razones ajenas como el proteccionismo ideológico.  
20
artículo
Se exponen las investigaciones realizadas para conocer la generación de riqueza en los sectores hoteleros y de restauración en los principales destinos turísticos del Perú, como resultado del interactuar de la demanda y la oferta.