1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Estudio de análisis de sobrevida que analizó información de 68 pacientes con adenocarcinoma gástrico avanzado resecable, atendidos en el Instituto Regional de Enfermedad Neoplásicas Luis Pinillos Ganoza durante el período 2008-2013, para determinar la significancia pronóstica de la razón ganglionar metastásica en la sobrevida a 5 años de pacientes luego de gastrectomía distal curativa por carcinoma gástrico avanzado.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la significancia pronóstica de la razón ganglionar metastásica en la sobrevida a 5 años de pacientes luego de gastrectomía distal curativa por carcinoma gástrico avanzado. Materiales y métodos: Estudio de análisis de sobrevida que analizó información de 68 pacientes con adenocarcinoma gástrico avanzado resecable atendidos en el Instituto Regional de Enfermedad Neoplásicas Luis Pinillos Ganoza durante el período 2008-2013. Resultados: El número de ganglios linfáticos metastásicos osciló entre 0-29 (media: 3,9±5,8) y el número de ganglios linfáticos resecados comprendió los rangos de 13- 66 (media: 35,34±12,60). No hubo correlación significativa entre el número de ganglios linfáticos metastásicos y el número de ganglios linfáticos extirpados (r=0,208, p=0,089). La sobrevida de la serie total a los 5 años fue de 55,9%. De acuerdo al estado g...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Determinar la significancia pronóstica de la razón ganglionar metastásica en la sobrevida a 5 años de pacientes luego de gastrectomía distal curativa por carcinoma gástrico avanzado MATERIAL Y MÉTODOS. El presente estudio de análisis de sobrevida, prospectivo, observacional y longitudinal, analizó información de 68 pacientes con adenocarcinoma gástrico avanzado resecable que fueron atendidos en el Instituto Regional de Enfermedad Neoplásicas del Norte durante el período 2008 – 2013. RESULTADOS.La edad promedio de la serie total fue 64.04 ± 12.22 años (rango: 38 – 85 años). Los pacientes presentaron una mayor frecuencia etaria > 60 años (66.2%), el sexo predominante fue el masculino (51.5%) con una relación M: F de 1.06: 1. El número de ganglios linfáticos metastásicos oscilaron entre 0 - 29 (media, 3.9 ± 5.8) y el número de ganglios linfáticos resecados compre...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este proyecto de investigación se centrará en la comparación de la eficacia del tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) más eritropoyetina (EPO) frente a manejo sólo con HT en recién nacidos con diagnóstico de encefalopatía hipóxico isquémica moderada – severa, nacidos en el Hospital Belén de Trujillo, patología que hasta el momento continúa siendo un tema controvertido para el pediatra y neonatólogo. En el año 2006, la Academia Americana de Pediatría (AAP) determinó que esta patología era “una de las frustraciones clínicas aun no resueltas”. Perú, país en vías de desarrollo, asume esta problemática como un reto terapéutico, pues neonatos con EHI moderada y grave (EHI significativa) constituyen, elevada mortalidad y/o riesgo de secuelas neurológicas altamente discapacitantes a futuro. La EHI es una causa importante de daño neurológico agudo en...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Hemolytic disease of the newborn may be due to Rh disease, ABO blood group incompatibility, and alloantibody reactions. His management plan includes: enteral or intravenous hydration, phototherapy, exchange transfusion, and intravenous immunoglobulin. The American Academy of Pediatrics recommends IV Ig for newborns with hemolytic disease due to Rh incompatibility, ABO and increased bilirubin, as it may be an alternative to exchange transfusion and has been reported in some clinical trials. We present the case of a newborn group O Rh D-Variant, with predominantly indirect hyperbilirubinemia plus hemolytic anemia; who was managed with phototherapy, exchange transfusion, IV Ig and packed red blood cell transfusion with favorable evolution. The diagnosis of hemolytic disease of the newborn due to Rh incompatibility of subgroups is confirmed by demonstrating antibody-mediated hemolysis either...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el tipo histológico según la localización tumoral en la sobrevida a 5 años de pacientes con carcinoma gástrico avanzado resecable. Material y métodos. El presente estudio analizó información de una serie de 95 pacientes. Los pacientes fueron agrupados de acuerdo al tipo histológico de la clasificación de Lauren y Jarvi en: tipo intestinal (n = 41), tipo difuso (n = 39) y mixto (n = 15), atendidos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas IREN- Norte de Trujillo, periodo 2008 – 2013. Resultados: Las tasas de sobrevida a 5 años, en pacientes con adenocarcinoma gástrico de tipo histológico intestinal (n = 41) de acuerdo a la localización tumoral fueron de 60,6%, 47,1% y 0.0% ubicadas en cuerpo, antro y fondo respectivamente (p = 0,042). Las tasas de sobrevida a 5 años, en pacientes con adenocarcinoma gástrico de tipo hist...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Comprobar el impacto de las complicaciones infecciosas postoperatorias en la sobrevida a largo plazo de pacientes gastrectomizados por carcinoma gástrico con intención curativa. Materiales y métodos: El presente estudio de cohortes evaluó una serie de 79 pacientes con diagnóstico de carcinoma gástrico avanzado resecable con intención curativa. Se agruparon a su vez: Grupo A (N=28): Pacientes con complicaciones infecciosas postoperatorias y Grupo B (N=51): Pacientes que no presentaron complicaciones infecciosas postoperatorias. El estudio abarcó los años 2008-2013. Resultados: En el grupo A, las tasas de sobrevida a 1, 3 y 5 años fueron de 74%, 74% y 47,6% respectivamente. En el grupo B, las tasas de sobrevida a 1, 3 y 5 años fueron de 80,3%, 56% y 49,8% respectivamente (p=0,365). Las principales complicaciones infecciosas postoperatorias no relacionadas con la técni...