1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo tuvo como objetivo analizar el planeamiento tributario como instrumento de gestión que contribuya con el impuesto sobre la renta en la empresa Inversiones Arwaturo S.R.L. durante el ejercicio 2017. La investigación realizada es de tipo aplicada, el método es descriptivo, con un diseño tipo correlacional, para la muestra se consideró a los trabajadores del área administrativa; los cuales tienen conocimientos sobre el planeamiento tributario de la empresa, por tal motivo se encuesto por medio de un cuestionario para su análisis estadístico. Se concluyó que es de gran la importancia el planeamiento tributario pues se constituye como una herramienta de gestión que facilita la toma de decisiones oportunas, por este motivo se desarrollan los procedimientos y las etapas que se deben cumplir para optimizar el impuesto sobre la renta
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación se enfoca en analizar exhaustivamente la correlación existente entre la implementación de planificación tributaria estratégica y la manifestación de contingencias fiscales en la Corporación Rio Branco S.A., ubicada en Huancayo, durante el periodo 2020. Los hallazgos identifican que la ausencia de estrategias fiscales estructuradas mantiene una correlación directa con la aparición de co ntingencias tributarias, situación que expone a la organización a obligaciones no previstas, infracciones y sanciones que desencadenan significativas pérdidas económicas. Esta problemática se ve exacerbada por la insuficiencia de personal dedicado a la doc umentación apropiada del volumen de operaciones comerciales, mientras que la gerencia general debe distribuir su atención entre múltiples responsabilidades operativas adicionales a la gestión empresarial, inclu...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La investigación tiene como título Gestión de procesos para mejorar la eficiencia operativa del área de Proyección Social de la Universidad Continental sede Huancayo, 2020-2021. Se planteó como problema general ¿En qué medida la gestión de procesos mejora la eficiencia operativa del área de Proyección Social de la Universidad Continental sede Huancayo, 2020- 2021? El objetivo de la presente investigación fue demostrar en qué medida la gestión de procesos mejora la eficiencia operativa del área de Proyección Social de la Universidad Continental sede Huancayo, 2020-2021.Por su naturaleza, el presente estudio pertenece al tipo de investigación aplicada, tiene un diseño cuasi experimental y es del nivel aplicativo. La técnica de recopilación de datos que se utilizó para el estudio de la variable dependiente fue la encuesta y el registro de datos, así mismo, se tuvo como...