1
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
2
tesis de maestría
Publicado 1988
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
3
tesis doctoral
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación caracterizó dendrológicamente a la especie Acacia horrida y evaluó el mayor prendimiento de estacas para esta especie. En la propagación vegetativa se empleó tres enraizantes: miel de abeja, agua de coco y ácido indol butírico (AIB), a tres concentraciones diferentes cada una, empleando tres sustratos diferentes conformados por humus, tierra agrícola y arena. El material experimental proviene del distrito de San José, provincia de Chincha, departamento de Ica, Perú. La caracterización dendrológica se llevó a cabo en el Herbario MOL de la Facultad de Ciencias Forestales y la propagación vegetativa, en las instalaciones del Vivero Forestal de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), entre los meses de Abril y Agosto de 1999.Se confirmó la identidad de la especie dentro del género de las Acacias, confrontando material botánico c...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo evaluar el desempeño de las entidades encargadas de la administración y control de los recursos forestales y de la fauna silvestre en el periodo 2012- 2018; a fin de determinar si el proceso de descentralización significó un avance en su gestión, así como, identificar debilidades y oportunidades de mejora en sus procesos. En función a ello se realizó: i) la caracterización del sector forestal a través de un análisis de Stakeholders; ii) la evaluación de la gestión de las entidades a través del presupuesto público ejecutado, presupuesto por resultados, proyectos de inversión y Sistema de Control Interno; y iii) análisis de deficiencias a partir de informes de control relacionados a la gestión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre. Producto de lo señalado, se elaboró una matriz FODA y diagrama de verificación de r...