Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Manrique-Acha, Anibal', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Introducción: El adulto mayor tiene mayor incidencia y severidad de infecciones, comparado a grupos etarios más jóvenes. La medida más efectiva para prevenir infecciones es la vacunación. (1) Objetivos: Determinar el nivel de conocimientos y describir las prácticas de estudiantes de medicina y enfermería sobre la vacunación en adultos mayores en Lima, Perú. Diseño: Investigación de tipo descriptivo, transversal. Población y muestra: Serán estudiantes de medicina y enfermería de una universidad privada de Lima en sus últimos años de estudios. Se usó el programa EPIDATA para el cálculo de la muestra. Se obtuvo un tamaño de la muestra de 312 alumnos entre medicina y enfermería. Procedimientos y técnicas: La obtención de datos será mediante un cuestionario de conocimientos y prácticas previamente adaptada y validada. Análisis estadístico: se usará el programa STATA...
2
artículo
El complejo de esclerosis tuberosa es una facomatosis, caracterizada por lesiones cutáneas, epilepsia y retardo mental; de variable afectación a: cerebro, riñones, corazón y otros órganos. De carácter autosómico dominante, existe entre un 60 a 70% de mutaciones de novo. Las lesiones renales se pueden identificar hasta en un 57.5% de pacientes.Se reporta el caso de un paciente varón de 20 años de edad en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Se presentó con angiofibromas cutáneos, placas de Chagrin, calcificaciones subependimarias, angiomiolipomas renales y leve retardo mental. Con un intenso síndrome nefrótico asociado a insuficiencia renal aguda. Sin antecedentes familiares.Se revisó la literatura y las diversas formas de presentación clínica-patológica de la esclerosis tuberosa. (Horiz Med 2014; 14(1): 54-58)
3
artículo
Objective: To determine the characteristics of the place of residence and the cardiovascular risk factors in a Peruvian jungle population in July 2014. Materials and methods: A descriptive cross-sectional study conducted in individuals between 30 and 74 years old without a diagnosis of or treatment for a cardiovascular disease in an urban and rural population of the district of Yantaló. The sample was obtained using the Power Analysis and Sample Size Software (PASS) program, and consisted of 268 people (152 urban and 116 rural residents). The studied factors were hypertension (HBP), diabetes mellitus (DM), body mass index (BMI), waist-hip ratio (WHR) and smoking. Results: The urban population had higher rates of hypertension (18.4%), while the other risk factors showed no significant differences between the two populations. Conclusions: The only risk factor that showed a significant ass...