Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Manrique de Lara Seminario, Jorge', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
artículo
Uno de los temas más delicados y controvertidos en el campo del Derecho tanto a nivel nacional como internacionalresulta ser el caso de los llamados niños soldados. Esto se debe principalmente al hecho de que los mismos, al ser reclutados para la guerra, juegan al parecer un doble rol antes, durante y después de un conflicto armado en el cual participan: el ser, por un lado, víctimas en dicho conflicto y, por otro, victimarios al realizar conductas ilícitas y violatorias de derechos humanos.Partiendo de esta premisa, el autor desarrolla en primer lugar la problemática del concepto de los niños soldados así como las posibilidades de su reinserción en la sociedad. En segundo lugar, evalúa mediante un análisis crítico tres casos emblemáticos con el fin de dar a conocer la evolución de la perspectiva jurisprudencial a nivel internacional sobre el tema de los niños sold...
2
libro
El libro explora el encuadramiento de los acuerdos tácitos como una nueva fuente de derecho internacional y su método de reconocimiento por parte de la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia. Para ello, se cuestiona qué es una fuente de derecho internacional y cuál es el proceso de reconocimiento de nuevas fuentes de derecho internacional. Se sigue con un análisis sistemático de la jurisprudencia de la Corte para deducir el método de reconocimiento de los acuerdos tácitos. Se continúa con un análisis comparativo entre la noción de acuerdos tácitos y otras fuentes de derecho internacional reconocidas por la comunidad internacional.
3
artículo
This article studies people relegated to invisibility: the LGTB (lesbians, gays, transsexuals and bisexuals) from constitutional and international law point of view. Thoughts will be focused on transsexuals and their rights to be treated according to an early internalized gender and some rights emerged from this treatment. Peruvian State role in this subject and the existing challenges will also be analyzed in the same way.
4
artículo
This article covers some practical aspects of domestic contractual regulation under Peruvian Civil Code Chapter X. For this purpose, this article deals with some problematic aspects that could arise from the application of each one of the categories under article 2095 of Peruvian Civil Code, such as what is an applicable law, the place of performance of the contract and the place of subscription. In this context, this article covers the scope of what is an applicable law in contracts, some invalid agreement on applicable law, some problems related with the place of performance and the place of subscription of contracts.
5
artículo
This article studies people relegated to invisibility: the LGTB (lesbians, gays, transsexuals and bisexuals) from constitutional and international law point of view. Thoughts will be focused on transsexuals and their rights to be treated according to an early internalized gender and some rights emerged from this treatment. Peruvian State role in this subject and the existing challenges will also be analyzed in the same way.
6
artículo
This article covers some practical aspects of domestic contractual regulation under Peruvian Civil Code Chapter X. For this purpose, this article deals with some problematic aspects that could arise from the application of each one of the categories under article 2095 of Peruvian Civil Code, such as what is an applicable law, the place of performance of the contract and the place of subscription. In this context, this article covers the scope of what is an applicable law in contracts, some invalid agreement on applicable law, some problems related with the place of performance and the place of subscription of contracts.
7
artículo
This article studies people relegated to invisibility: the LGTB (lesbians, gays, transsexuals and bisexuals) from constitutional and international law point of view. Thoughts will be focused on transsexuals and their rights to be treated according to an early internalized gender and some rights emerged from this treatment. Peruvian State role in this subject and the existing challenges will also be analyzed in the same way.
8
artículo
This article covers some practical aspects of domestic contractual regulation under Peruvian Civil Code Chapter X. For this purpose, this article deals with some problematic aspects that could arise from the application of each one of the categories under article 2095 of Peruvian Civil Code, such as what is an applicable law, the place of performance of the contract and the place of subscription. In this context, this article covers the scope of what is an applicable law in contracts, some invalid agreement on applicable law, some problems related with the place of performance and the place of subscription of contracts.
9
tesis de grado
Culminada la guerra del Pacífico Perú y Chile celebraron, en el año 1883, el tratado de Ancón; y con esto Tarapacá fue cedida a Chile. Por su parte Tacna y Arica fueron cedidas por 10 años a Chile, tiempo después del cual se realizaría un plebiscito para determinar la nacionalidad de estas provincias. Sin embargo, este plebiscito nunca se realizó y es por esto que tras una serie de sucesos, que incluyeron la emisión de un laudo por el presidente de los Estados Unidos de América y la creación de una comisión plebiscitaria, es que Perú y Chile suscribieron el Tratado de Lima en 1929, mediante el cual se estableció cual sería el límite terrestre entre ambos Estados.
10
tesis de grado
Culminada la guerra del Pacífico Perú y Chile celebraron, en el año 1883, el tratado de Ancón; y con esto Tarapacá fue cedida a Chile. Por su parte Tacna y Arica fueron cedidas por 10 años a Chile, tiempo después del cual se realizaría un plebiscito para determinar la nacionalidad de estas provincias. Sin embargo, este plebiscito nunca se realizó y es por esto que tras una serie de sucesos, que incluyeron la emisión de un laudo por el presidente de los Estados Unidos de América y la creación de una comisión plebiscitaria, es que Perú y Chile suscribieron el Tratado de Lima en 1929, mediante el cual se estableció cual sería el límite terrestre entre ambos Estados.
11
artículo
In December 2019, the period of two member of the Appellate Body expired. Consequently, the Appellate Body became an inoperative institution. In this context, a group of Members of the WTO negotiated an alternative mechanism to settle their disputes: “The Interim Multi-Party Arbitration Agreement”. This paper analyses the functioning of this instrument, evinces some of the aspects not resolve by this instrument and explains that the reform of the dispute settlement system of the WTO is part of a bigger problem related to the need to reform the WTO.
12
informe técnico
Descripción: El curso Comercio Internacional es de carácter teórico y alcance práctico. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cualitativo; manejo de la información; investigación y, pensamiento crítico. Asimismo, busca desarrollar como competencia específica la comprensión de la importancia de las negociaciones comerciales internacionales y de los desafíos de la realidad internacional desde un enfoque interdisciplinario y la perspectiva del desarrollo. Mediante su dictado se pretende que el estudiante analice y comprenda los fundamentos jurídicos, económicos y políticos de las relaciones internacionales en materia de comercio internacional, la dinámica existente entre los países y la situación del Perú en el contexto global. Así el curso inicia por una introducción a la teoría de las negociaciones comerciales internacionales, para luego adentrar...
13
informe técnico
Descripción: El curso Comercio Internacional es de carácter teórico y alcance práctico. Busca desarrollar las competencias generales de razonamiento cualitativo; manejo de la información; investigación y, pensamiento crítico. Asimismo, busca desarrollar como competencia específica la comprensión de la importancia de las negociaciones comerciales internacionales y de los desafíos de la realidad internacional desde un enfoque interdisciplinario y la perspectiva del desarrollo. Mediante su dictado se pretende que el estudiante analice y comprenda los fundamentos jurídicos, económicos y políticos de las relaciones internacionales en materia de comercio internacional, la dinámica existente entre los países y la situación del Perú en el contexto global. Así el curso inicia por una introducción a la teoría de las negociaciones comerciales internacionales, para luego adentrar...
14
informe técnico
Descripción: El curso Derecho del Comercio Internacional permitirá al estudiante analizar, desde una perspectiva jurídica- comercial, las principales instituciones y disposiciones legales internacionales que regulan el comercio internacional a escala global. Propósito: El curso Derecho del Comercio Internacional tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la competencia general Manejo de Información y la competencia específica Perspectiva Global y Local, ambas a nivel 3.
15
informe técnico
Descripción: El curso Derecho del Comercio Internacional permitirá al estudiante analizar, desde una perspectiva jurídica- comercial, las principales instituciones y disposiciones legales internacionales que regulan el comercio internacional a escala global. Propósito: El curso Derecho del Comercio Internacional tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la competencia general Manejo de Información y la competencia específica Perspectiva Global y Local, ambas a nivel 3.
16
informe técnico
Descripción: El curso Derecho del Comercio Internacional permitirá al estudiante analizar, desde una perspectiva jurídica- comercial, las principales instituciones y disposiciones legales internacionales que regulan el comercio internacional a escala global. Propósito: El curso Derecho del Comercio Internacional tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la competencia general Manejo de Información y la competencia específica Perspectiva Global y Local, ambas a nivel 3.
17
informe técnico
El curso Derecho Internacional Privado es un curso de especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Perspectiva global y local. La relevancia de este curso radica en que el estudiante será capaz de analizar, desde una perspectiva jurídica e interdisciplinaria, los aspectos más relevantes de las relaciones privadas internacionales, pues no es posible entender el comercio exterior, el financiamiento internacional, el mercado de capitales, el proceso de inversión, los procesos de integración, el encuentro de culturas, y otros fenómenos económicos sin una base sólida en Derecho Internacional Privado.
18
informe técnico
El curso Derecho Internacional Privado es un curso de especialidad en la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo, que busca desarrollar la competencia específica de Perspectiva global y local. La relevancia de este curso radica en que el estudiante será capaz de analizar, desde una perspectiva jurídica e interdisciplinaria, los aspectos más relevantes de las relaciones privadas internacionales, pues no es posible entender el comercio exterior, el financiamiento internacional, el mercado de capitales, el proceso de inversión, los procesos de integración, el encuentro de culturas, y otros fenómenos económicos sin una base sólida en Derecho Internacional Privado.
19
informe técnico
Descripción: El curso Derecho del Comercio Internacional permitirá al estudiante analizar, desde una perspectiva jurídica- comercial, las principales instituciones y disposiciones legales internacionales que regulan el comercio internacional a escala global. Propósito: El curso Derecho del Comercio Internacional tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la competencia general Manejo de Información y la competencia específica Perspectiva Global y Local, ambas a nivel 3.
20
informe técnico
Descripción: El curso Derecho del Comercio Internacional permitirá al estudiante analizar, desde una perspectiva jurídica- comercial, las principales instituciones y disposiciones legales internacionales que regulan el comercio internacional a escala global. Propósito: El curso Derecho del Comercio Internacional tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la competencia general Manejo de Información y la competencia específica Perspectiva Global y Local, ambas a nivel 3.