Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Manrique, Miguel Ángel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo tiene el propósito de reflexionar sobre el papel que desempeñan los talleres de restauración en la conservación del patrimonio cultural de los museos. Por lo tanto, es necesario aclarar algunos conceptos básicos para comprender las relaciones que se establecen entre las actividades realizadas en un taller de restauración para recuperar la significación cultural de un determinado objeto y las actividades propias del museo. Durante siglos los objetos de arte, los tesoros, los antiguos monumentos religiosos y funerarios, los objetos de colección, han simbolizado el prestigio, el poder, el lujo y la ostentación de las clases dominantes. Los monumentos históricos se transformaron en el siglo XIX, gracias a los ideales del romanticismo, en patrimonio cultural. Ideas de la ilustración tales como la autonomía de la razón, el individualismo y la libertad de pens...
2
artículo
El presente artículo tiene el propósito de reflexionar sobre el papel que desempeñan los talleres de restauración en la conservación del patrimonio cultural de los museos. Por lo tanto, es necesario aclarar algunos conceptos básicos para comprender las relaciones que se establecen entre las actividades realizadas en un taller de restauración para recuperar la significación cultural de un determinado objeto y las actividades propias del museo. Durante siglos los objetos de arte, los tesoros, los antiguos monumentos religiosos y funerarios, los objetos de colección, han simbolizado el prestigio, el poder, el lujo y la ostentación de las clases dominantes. Los monumentos históricos se transformaron en el siglo XIX, gracias a los ideales del romanticismo, en patrimonio cultural. Ideas de la ilustración tales como la autonomía de la razón, el individualismo y la libertad de pens...
3
tesis de grado
En la investigación se tuvo como finalidad determinar la variación de la postura laboral, y su influencia en el dolor osteomuscular posterior a la aplicación de un manual de cuidados, posturales en cirujanos dentistas, Huaraz 2022. Se utilizó el método hipotético deductivo ya que se basó en la observación y encuesta, la observación se empleó para reconocer la “postura laboral”, y la encuesta se empleó para reconocer el “dolor osteomuscular” en una muestra de 129 cirujanos dentistas. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con un diseño cuasiexperimental, tipo intervención educativa, observacional, longitudinal. La prueba estadística que se utilizó fue diferencia de medias para analizar la variación entre el pre tes y el post test, con el programa SPSS versión 26.0. Los resultados muestran la variación de la postura laboral luego de la aplicación ...
4
tesis de grado
La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la capacidad de innovación en la competitividad en una cadena de restaurantes, se sustentó bajo los fundamentos teóricos de Delgado et al. (2017) para la variable independiente y Rodríguez et al. (2019) para la variable dependiente. Se uso un método tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, nivel descriptivo correlacional causal; se tuvo una muestra tipo censal a 101 colaboradores de la empresa, se utilizó dos cuestionarios, por 27 afirmaciones para la primera variable y 21 afirmaciones para la segunda variable cada uno con escala de tipo Likert, la información fue procesada mediante el estadístico SPSS versión 26 con ello obteniendo un nivel de confiabilidad de Alfa de Cronbach =0,871 para la capacidad de innovación y 0,865 para competitividad . Posterio...
5
tesis de grado
Objetivo: Reconocer los factores asociados a una inadecuada adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos con hipertensión arterial residentes en Perú encuestados en la ENDES 2022. Metodología: Estudio observacional transversal analítico basado en las bases de datos públicas de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2022 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Se realizó la selección de las bases de datos según las variables planteadas en este estudio y se procedió a realizar un proceso de limpieza estadística para la adecuada codificación según las necesidades de este estudio. Se llevaron a cabo las estimaciones de riesgo mediante la regresión de Poisson con varianzas robustas para calcular las razones de prevalencia (PR). Resultados: Se encontró que la edad condicionaba mayor proporción de adultos adherentes al tratami...