Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Mamani-Cori, Vilma', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio fue de tipo experimental y corte longitudinal tuvo como objetivo: Determinar el efecto de la aplicación de los barnices fluorados y factores de riesgo asociados a la caries de infancia temprana no cavitada en niños menores de 3 años de edad. La muestra estuvo constituida por 52 niños menores de 3 años de edad distribuidos equitativamente en 3 grupos: grupo FNa 6% (G1), grupo difluorsilano 1% (G2) y grupo control (GC), seleccionados de manera probabilística. Materiales y métodos: en la recolección de datos se evaluó: prevalencia de Caries de Infancia Temprana (CIT) no cavitada según el sistema internacional de valoración y detección de la caries y factores de riesgo asociados a CIT, tales como, nivel de conocimiento en salud bucal del niño de las madres, índice de placa blanda de Löe y Silness, la frecuencia diaria de consumo de azucares extrínsecos y n...
2
artículo
Introducción: El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el riesgo estomatológico y el impacto de las afecciones bucales en la calidad de vida de niños de 3 a 5 años de edad del distrito de Platería-Puno. Material y Métodos: La muestra estuvo constituida por 115 niños de 3 a 5 años. Para medir el riesgo estomatológico del niño se evaluó; experiencia de caries según el sistema internacional de valoración y detección de caries, índice de placa blanda de Löe y Silness y la frecuencia diaria de consumo de azucares extrínsecos; y se utilizó la encuesta tipo cuestionario early child-hood oral health impact scale para medir la percepción del impacto de las afecciones bucales en la calidad de vida de los niños la cual fue respondida por las madres, para el análisis de los datos obtenidos se empleó el analista estadístico SPSS versión 18 y la comprobaci...
3
artículo
Introducción: El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el riesgo estomatológico y el impacto de las afecciones bucales en la calidad de vida de niños de 3 a 5 años de edad del distrito de Platería-Puno. Material y Métodos: La muestra estuvo constituida por 115 niños de 3 a 5 años. Para medir el riesgo estomatológico del niño se evaluó; experiencia de caries según el sistema internacional de valoración y detección de caries, índice de placa blanda de Löe y Silness y la frecuencia diaria de consumo de azucares extrínsecos; y se utilizó la encuesta tipo cuestionario early child-hood oral health impact scale para medir la percepción del impacto de las afecciones bucales en la calidad de vida de los niños la cual fue respondida por las madres, para el análisis de los datos obtenidos se empleó el analista estadístico SPSS versión 18 y la comprobaci...
4
artículo
The global health crisis caused by the Covid-19 pandemic has forced teaching and learning models to be rethought. The objective of this literature review was to demonstrate the teaching strategies and resources used in university teaching/learning in the biomedical area in the context of the Covid-19 pandemic. The literature search was in the PubMed, Science-Direct, and Scielo databases; original articles published in 2020 and 2021 were considered, which have addressed virtual simulation as a didactic strategy, its educational design, resources, implementation, and limitations. It is concluded that the different study programs in the biomedical area incorporated the virtual simulation of reality as a strategy and didactic resource in the face of the Covid-19 pandemic, obtaining satisfactory experiences.
5
tesis de grado
El comportamiento del niño puede verse afectado por multitud de causas que pueden hacer necesario el uso de técnicas y procedimientos cortos, que asociados con los métodos habituales de acercamiento y comunicación nos permitirán lograr los objetivos de tratamiento establecidos. El presente estudio tuvo como objetivo: “Comparar la efectividad de las técnicas de instrumentación rotatoria y convencional en el tiempo operatorio, ansiedad y características clínico radiográficas de molares deciduas pulpectomizadas en niños de 5 a 7 años de edad atendidos en el puesto de salud Paucarcolla-Puno, 2015”. Materiales y métodos: se realizó un estudio cuasiexperimental de corte longitudinal, por el número de variables el análisis fue bivariado, por la naturaleza de la investigación el análisis fue cuantitativo y cualitativo y requirió la estadística descriptiva e inferencial. R...
6
artículo
Objective: to determine the relationship between untreated dental caries and the perception of quality of life in children aged 8 to 10 years treated at the Pediatric Dentistry Service of the Central Military Hospital, Lima-Peru. Materials and methods: observational, descriptive, prospective and cross-sectional. The sample consisted of 182 children who were selected by non-probabilistic sampling according to the investigator's criteria (children between 8 and 10 years of age, who had agreed to participate in the study and whose parents signed the informed consent); thus, untreated dental caries was evaluated with the pufa/PUFA index and the perception of oral conditions on quality of life with the Child OIDP questionnaire; the data was analyzed using the SPSS version 25 program and the Pearson Chi-square test was used to test the hypothesis. Results: 75,8% of the children had at least on...
7
artículo
Background: The purpose of this review is to determine the association between the risk of preterm birth and low birth weight in newborns and periodontal disease in pregnant women. Methods: A bibliographic search was carried out until November 2021 in the following biomedical databases: PubMed/Medline, Cochrane Library, Scopus, EMBASE, Web of Science, Scielo, LILACS and Google Scholar. Studies reporting the association between the risk of preterm birth and low birth weight in newborns with periodontal disease in pregnant women, which were systematic reviews, in English and without time limits were included. AMSTAR-2 was used to assess the risk of the included studies, and the GRADEPro GDT tool was used to assess the quality of the evidence and the strength of the recommendation of the results. Results: The preliminary search yielded a total of 161 articles, discarding those that did not ...