1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La sedoanalgesia es una de las técnicas más seguras y eficaces que se utilizan en el tratamiento del paciente crítico, muchos estudios lo señalan como una herramienta primordial en las UCIS. Objetivo: Determinar de qué manera se relacionan el conocimiento y la práctica de enfermería sobre el uso de sedoanalgesia en pacientes con ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos de una Clínica de Lima 2022. Material y métodos: Se plantea un enfoque cuantitativo, de tipo observacional, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. La población estará conformada por 40 profesionales de enfermería que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos de una Clínica de Lima. Para conocer el nivel de conocimiento se aplicará el cuestionario de Conocimiento en Sedoanalgesia en pacientes con ventilación mecánica elaborado por Teniente en el año 2014 (inst...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: To determine the relationship between spirituality and humanized care provided by nursingstudents from a private university in Peru. Methodology: Quantitative approach, non-experimentaldesign, correlational type and cross section. The sample was obtained by probabilistic sampling,reaching the composition of 117 nursing students. The instruments used were: Caring Efficacy Scalecreated by Coates (1992), adapted to Spanish by Poblete, Valenzuela, & Merino, (2012) with aCronbach’s alpha coefficient of 0.87 and the spirituality questionnaire created by Parsian and Dunning,(2009), adapted and translated into Spanish by Díaz, Muñoz Sánchez and Vargas (2012) with aCronbach alpha coefficient of 0.88. Results: There is a relationship between the variables spiritualityand humanized care with a p-value of 0.004, according to the Spearman correlation statistic. Similarly,a relatio...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir el efecto del aceite de oliva para la prevención de úlceras por presión; mediante una revisión bibliográfica. Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de la literatura en las principales bases de datos de ciencias de la salud, ciencias sociales. Elementos importantes de la revisión: La ulcera por presión (UPP) es un problema de salud pública, siendo un evento adverso, como también un factor que agrava el cuadro patológico del paciente. Así mismo, conllevan a gastos significativos para el sistema sanitario e impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen. Conclusión: Se concluye que el uso del aceite de oliva extra virgen es eficaz para la prevención de las ulceras por presión, se debería considerar su uso por el profesional de enfermería en pacientes que padezcan riesgo de UPP, el uso de este producto reducirá los gast...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación entre la espiritualidad y el cuidado humanizado que brindan los estudiantes de Enfermería de una universidad privada de Perú. Metodología: de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal. La muestra fue obtenida por muestreo probabilístico llegando a ser conformado por 117 estudiantes de enfermería. Los instrumentos utilizados fueron: la escala de autoeficacia del cuidado creado por Coates (1992), adaptada al español por Poblete, Valenzuela, & Merino, (2012) con un coeficiente de alpha de Cronbach de 0.87 y el cuestionario de espiritualidad creado por Parsian y Dunning, (2009), adaptado y traducido al español por Díaz, Muñoz Sánchez y Vargas (2012) con un coeficiente de alpha de Cronbach de 0.88. Resultados: existe relación entre las variables espiritualidad y cuidado humanizado con un p - valor de 0...