1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación titulada: Eficacia del método Singapur para mejorar las competencias matemáticas de los estudiantes del primer grado de educación primaria de la institución educativa bellavista del distrito de Juliaca 2017 , tiene como objetivo averiguar la eficacia del método Singapur en los estudiantes de la ciudad, para ello se utilizó como instrumento la prueba para la evaluación de la competencia matemática (EVAMAT 1), que sirvió para medir las competencias matemáticas de los estudiantes. La hipótesis consistió si el método Singapur, será eficaz en la mejora de las competencias matemáticas, las variables de estudio fueron: método Singapur y las competencias matemáticas, para ello se utilizó un tipo de investigación pre experimental de diseño experimental en grupos intactos con pre prueba y post prueba, para contrastar las hipótesis, se utilizó el paquete esta...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La problemática por contaminación de cuerpos de agua es una preocupación a nivel mundial. La cuenca del río Ramis en la región Puno, no es ajena a este problema, ya que la contaminación se encuentra magnificado por la actividad minera formal o informal que se desarrolla en las partes altas de la cuenca, el recurso hídrico de esta cuenca es de suma importancia para los habitantes quienes utilizan para consumo y para las actividades agropecuarias. El objetivo es cuantificar la concentración de arsénico y cadmio en sedimento de la represa Cotarsaya y plantear alternativas que permitan lograr el manejo adecuado para la conservación y protección de los ecosistemas acuáticos. El muestreo se realizó en cuatro estaciones, las que fueron recolectadas en época de lluvias y de estiaje. Los resultados obtenidos fueron comparados con las normas de ambientales internacionales; la concent...
3
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación lleva por título: “EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DEL QUINTO AÑO DE SECUNDARIA Y DOCENTES DEL SEGUNDO AÑO DE PRIMARIA EN LA REGIÓN DE PUNO”, la cual lleva por objetivo central analizar el nivel de comprensión de lectura de los estudiantes del quinto año de secundaria de las Instituciones Educativas del nivel secundario y de los docentes del segundo grado del nivel primario de la Región de Puno según los parámetros PISA. La región de Puno se encuentra en el sureste del país y se caracteriza porque en su territorio se encuentra el lago Titicaca considerado como el lago más alto del mundo; administrativamente se divide en trece provincias las cuales son: Puno, San Román, Azángaro, Chucuito, El Collao, Melgar, Carabaya, Huancané, Sandia, San Antonio de Putina, Lampa, Yunguyo y Moho. En Puno se encuentra la Gerencia Regional...