Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Mamani Huarachi, Wilson Vidal', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición el “Manual de manejo agronómico de algodón de trópico”, con la finalidad de brindar alcances técnicos que contribuyan a mejorar la calidad y la rentabilidad de la producción.
2
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) cuenta con 45 años en el cumplimiento de conservar e investigar los recursos genéticos de uso agrario del Perú, por lo que pone a disposición de productores, profesionales, investigadores y público en general el “Manual de manejo agronómico del achiote con fines de conservación”, que recoge la experiencia adquirida por los especialistas del INIA en el manejo de la Colección de Germoplasma del Achiote en la Estación Experimental Agraria El Porvenir, en el departamento de San Martín.
3
La colección de achiote (Bixa orellana L.) alberga 186 accesiones y se encuentra en la Estación Experimental Agraria – El Porvenir – San Martín. El presente material es el resultado de investigaciones realizadas por los especialistas del INIA y se pone a disposición como material de consulta que ayudará a la caracterización agromorfológica de achiote, permitiendo la identificación de accesiones con características deseables que puedan ser utilizadas en futuros programas de mejoramiento.
4
La caracterización morfológica tiene objetivo proporcionar un mejor conocimiento del germoplasma, permitir identificar duplicados, identificar genotipos faltantes en las colecciones que facilitan la planificación de nuevas colectas e introducciones; además de permitir el establecimiento de colecciones núcleos. La presente publicación es brindada como herramienta de consulta para la caracterización agromorfológica del algodón, y cuenta con descriptores propuestos por el International Board for Plant Genetic Resources (IBPGR, 1985), la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV, 2010, 2018) y los resultados de investigaciones realizadas en algodón peruano del 2008 al 2018 en las Estaciones Experimentales Agrarias de “El Porvenir” (San Martín) y “Vista Florida” (Chiclayo). Así mismo, se incluyen las fichas de recolección del germoplasma ...