1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, se realizó en la comunidad de Tres de Mayo de Huayllacayán (3351-3942 msnm, Latitud Sur 09°50'00", Longitud Oeste 76°30'01"), en la comunidad de San Juan de Tingo (3620-4100 msnm, Latitud Sur 09°50'27.4", Longitud Oeste 76°29'28.6") y en la comunidad Santa Rosa de Monte Azul (3050 - 4020 msnm, Latitud Sur 09°52'00", Longitud Oeste 76°26'00") perteneciente al distrito de Kichki, provincia y región de Huánuco. Se encuestaron a 30 familias conservacionistas de las tres comunidades mencionadas, de las cuales se colectó los tubérculos semilla con el objetivo de: describir la morfología, fenología, manejo agronómico y aspectos etnobotánicos de la diversidad de papas nativas cultivadas (Solatium spp.). Utilizando los datos morfológicos obtenidos de la caracterización, empleando el programa de INFOSTAT, se obtuvo un dendograma cualitativo ...
2
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición el “Manual de manejo agronómico de algodón de trópico”, con la finalidad de brindar alcances técnicos que contribuyan a mejorar la calidad y la rentabilidad de la producción.
3
La caracterización morfológica tiene objetivo proporcionar un mejor conocimiento del germoplasma, permitir identificar duplicados, identificar genotipos faltantes en las colecciones que facilitan la planificación de nuevas colectas e introducciones; además de permitir el establecimiento de colecciones núcleos. La presente publicación es brindada como herramienta de consulta para la caracterización agromorfológica del algodón, y cuenta con descriptores propuestos por el International Board for Plant Genetic Resources (IBPGR, 1985), la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV, 2010, 2018) y los resultados de investigaciones realizadas en algodón peruano del 2008 al 2018 en las Estaciones Experimentales Agrarias de “El Porvenir” (San Martín) y “Vista Florida” (Chiclayo). Así mismo, se incluyen las fichas de recolección del germoplasma ...