Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mamani Huanca, Delia Yolanda', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Las empresas extractivas de recursos minerales, al realizar sus operaciones afectan el derecho a la propiedad del territorio de las comunidades campesinas; existen deficiencias en las normas legales sobre la protección del derecho a la propiedad del territorio de las comunidades campesinas; las empresas extractivas de recursos minerales, al ingresar a un territorio comunal sin autorización del propietario, vulnera la facultad de las comunidades campesinas de decidir quiénes ingresan a sus territorios; las empresas extractivas de recursos minerales, no cumplen con las normas jurídicas que reconocen el derecho a la propiedad del territorio comunal, es decir ingresan sin solicitar su acuerdo o autorización; finalmente, debe existir concordancia entre el derecho a la propiedad del territorio comunal y la explotación de recursos minerales por las empresas extractivas, a fin de evitar co...
2
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar en qué medida la Protección constitucional de la propiedad comunal estaría siendo afectada por las actividades mineras. Para ello se estableció la siguiente hipótesis: La Protección constitucional de la propiedad comunal estaría siendo afectada en manera perjudicial por las actividades mineras. El trabajo corresponde a una investigación de tipo aplicada, por cuanto se orienta a la aplicación de conocimientos teóricos que se derivan en la solución de un problema, teniendo como propósito principal resultados pragmáticos con una meta utilitaria. Asimismo, el estudio es no experimental, observativo, descriptivo y explicativo, analítico y sintético. Para tal propósito se consideró la información obtenida a través del Cuestionario y la Cédula de entrevista; como instrumentos de medición ...
3
artículo
The general objective was to determine how the conventional parameter is developed and of the criminal judge against the criminalization of social protest. The methodology used was basic, with a quantitative approach, descriptive level, non-experimental and cross-sectional design, the data collection was used by performing the documentary analysis technique through the documentary analysis guide instrument, which was duly validated by experts in the field. The results of the investigation determined that in the face of a criminal case derived from the exercise of the right to social protest, it is designed and recognized not only in our highest legal system but also by international instruments on human rights; this implies the assumption of a duty not only to submit to the jurisdiction of the IACHR but also to apply its jurisprudence, the same ones that are known as the parameters of co...