Concordancia entre el derecho a la propiedad del territorio comunal y la explotación de los recursos minerales por las empresas extractivas

Descripción del Articulo

Las empresas extractivas de recursos minerales, al realizar sus operaciones afectan el derecho a la propiedad del territorio de las comunidades campesinas; existen deficiencias en las normas legales sobre la protección del derecho a la propiedad del territorio de las comunidades campesinas; las empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huanca, Delia Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1004
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de propiedad
Ordenación de recursos
Recursos minerales
Descripción
Sumario:Las empresas extractivas de recursos minerales, al realizar sus operaciones afectan el derecho a la propiedad del territorio de las comunidades campesinas; existen deficiencias en las normas legales sobre la protección del derecho a la propiedad del territorio de las comunidades campesinas; las empresas extractivas de recursos minerales, al ingresar a un territorio comunal sin autorización del propietario, vulnera la facultad de las comunidades campesinas de decidir quiénes ingresan a sus territorios; las empresas extractivas de recursos minerales, no cumplen con las normas jurídicas que reconocen el derecho a la propiedad del territorio comunal, es decir ingresan sin solicitar su acuerdo o autorización; finalmente, debe existir concordancia entre el derecho a la propiedad del territorio comunal y la explotación de recursos minerales por las empresas extractivas, a fin de evitar conflictos sociales, pero también para lograr un desarrollo balanceado que alcance las comunidades. Se tiene que las empresas extractivas de recursos naturales afectan el derecho de propiedad de las comunidades campesinas y que debería existir una autorización (o acuerdo) para que ingresen a su territorio, en el marco de una consulta previa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).