1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación buscó establecer la relación existente entre los enfoques de aprendiza-je y los hábitos de estudio en universitarios del I ciclo de dos programas de la Escuela Profesional de Educación Secundaria, UNA–Puno. Correspondió al enfoque cuantitati-vo, tipo aplicada y diseño descriptivo, comparativo y correlacional, teniendo como muestra a 81 estudiantes de dos programas: Lengua, Literatura, Psicología y Filosofía (LLPF) y Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA), a quienes se suministró el Inventario de Hábitos de Estudio (CASM-85) y el Cuestionario del Proceso de Estudio (CPE-R-2F). Los resultados evidencian que la relación entre los enfoques de aprendizaje y los hábitos de estudio es muy significativa. Concretamente, la correlación entre el enfoque profundo y los hábitos de estudio es positiva moderada (r=0,499**); en contraste, entre el enfoque superficial y...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación consistió en determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de Comunicación de las estu-diantes del cuarto grado de la I.E.S. "Carlos Rubina Burgos" de Puno, 2017. Fue de tipo básico, con diseño no experimental transeccional descriptivo – correlacional. La pobla-ción de estudio estuvo conformada por 82 estudiantes del 4° grado “A”, “B” y “C”, de las cuales, 63 estudiantes constituyeron la muestra censal. En la recolección de datos, se utilizó como técnicas: la encuesta y la observación sistemática indirecta. Para la varia-ble estilos de aprendizaje, el instrumento aplicado fue el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) consistente en una ficha de datos socio-académicos, un cuadernillo de 80 ítems dividido en cuatro secciones de 20 ítems correspondientes a...