1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de bienestar psicológico de las estudiantes de una I.E.P de nivel secundario, Cajamarca, 2024. La investigación fue de tipo no experimental, descriptiva, que emplea una muestra de 217 estudiantes de tercer grado de secundaria, a las que se les aplicó el cuestionario validado de bienestar psicológico de Ryff. Para el procesamiento de datos y análisis estadístico se utilizó el programa Excel, en el que se trabajó medidas estadísticas, así como tablas y gráficos, así mismo se empleó el software estadístico SPSS versión 26.0 para hallar el Coeficiente Alfa de Cronbach del instrumento obteniendo un valor de 0.863 lo que muestra su alta confiabilidad. Los principales resultados a los que se arribaron fue que el 82.9% de estudiantes de tercer grado se encuentran en un nivel medio de bienestar psicológico, un 15.7% c...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Investigación pre experimental denominado: “Programa de Capacitación en Tutoría para Fortalecer la Capacidad Tutorial en los docentes de la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” Cajamarca, 2017”, que tuvo como objetivo Determinar la influencia del Programa de Capacitación de Tutoría en el fortalecimiento de la capacidad tutorial y sus dimensiones de docentes tutores de la Institución Educativa Emblemática “Santa Teresita” de Cajamarca, 2017. La muestra fue de 8 docentes tutores, a los que se les aplicó un pre y postest. Los resultados fueron: en la prueba de entrada obtuvieron como promedio 14,88 puntos en una escala de 0 a 48, que corresponde al nivel deficiente y en el postest, luego del Programa de Capacitación, lograron 36,9 puntos, que corresponde al nivel de eficiencia. En relación a los resultados, las siete dimensiones de la capacidad tutorial...