Mostrando 1 - 20 Resultados de 43 Para Buscar 'Maita-Veliz, Luis', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Periodontal therapy can be broadly classified as surgical and non surgical therapy. Non surgical therapy includes: patient's motivation, plaque control, supra and subgigival acaling, root planning and complementary use of chemical agents. Non surgical therapy is an effective method of periodontal therapy. Longitudinal studies have found that non surgical therapy was effective for single rooted teeth, and multi rooted teeth and also, in shallow deep pockets. It must be pointed out that non surgical therapy may not be effective in some sites and even in some patients, therefore in must be recognized that after reevaluation appointments it should be performed an appropriate surgical therapy.
2
artículo
Existe evidencia de que la enfermedad pulpar, así como las comunicaciones radiculares y las fracturas afectan a la salud y función de los tejidos periodontales. En sentido contrario, es posible que las enfermedades periodontales puedan afectar la estructura y función de la pulpa dental. La clasificación de Simon y col. Se basa en la fuente primaria de infección e inflamación.
3
artículo
Las enfermedades periodontales, según expertos de la "Organización Mundial de la Salud" son una de las afecciones más comunes en el género humano. Son múltiples las investigaciones realizadas especialmente en los últimos años, acerca de la limitación del daño para evitar llegar a la fase más avanzada de la enfermedad. La verdadera solución es hacer el diagnóstico precoz de la lesión periodontal y desarrollar medidas de prevención específica para la enfermedad periodontal (E. P.). Se realizó un examen periodontal a 25 alumnos de Odontología de la UNMSM del 5.o año de la facultad (80 en total), con el fin de registrar e identificar los siguientes valores: diagnóstico, número de piezas dentarias con pérdida de adherencia clínica, número de piezas dentarias con profundidad de sondaje aumentado (+ de 3 mm). Al término del análisis podremos apreciar, la necesidad de tr...
4
artículo
Los niños disminuidos requieren recibir una adecuada evaluación de su estado de salud periodontal. Es necesario investigar en esta población la prevalenciada enfermedad periodontal (E. P.) siendo escasos los trabajos en el país. La literatura de otros países reporta una prevalencia y severidad alta de E. P. en individuos con síndrome de Down. Los objetivos de la investigación están referidos a conocer la prevalencia de enfermedad periodontal: las áreas periodontales con mayor enfermedad periodontal y el nivel de placa bacteriana.
5
artículo
Las dos enfermedades prevalecientes en la población mundial que afectan la cavidad bucal del ser humano son: la enfermedad periodontal (EP) y la caries dental. Su distribución es universal. Algunas investigaciones afirman que la EP es probablemente la enfermedad más común en la superficie del mundo.La EP existe desde el principio de la historia. Se ha encontrado en las grandes culturas como la de los babilonios, asirios, egipcios, chinos y en el antiguo Perú.La lesión gingival inicial de evolución generalmente asintomática, crónica y reversible. Puede permanecer en estado crónico por tiempo indeterminado o evolucionar hacia un estado, con destrucción de los tejidos periodontales de soporte, que se denomina periodontitis.Hace nueve años el autor de la presente investigación demostró en un trabajo de investigación que el 60% de la población investigada en 1987, niños y ado...
6
artículo
El rol de las infecciones locales en enfermedades generalizadas está bien establecido en procesos como por ejemplo endocarditis infecciosa asociada a las bacteremias locales. Existe mucha información en lo concerniente a los efectos potenciales de enfermedades y condiciones sistémicas sobre los tejidos periodontales, pero es muy poco lo conocido acerca de las consecuencias de las enfermedades periodontales sobre la salud sistémica. Los tejidos periodontales pueden servir como reservorio de bacterias, productos bacterianos y mediadores de la inflamación, los cuales pueden interactuar con otros sistemas de órganos distantes de la cavidad bucal. Las infecciones periodontales pueden incrementar el riesgo para ciertas condiciones, contribuyendo en la patogénesis de las enfermedades o sirviendo como una fuente de organismos infecciosos.
7
artículo
Necrotizing periodontal Diseases and Conditions in 1999 are two: Necrotizing gingivitis (NG) and Necrotizing periodontitis (NP). Necrotizing stomatitis (NE) is a more aggressive variation, which can be linked to the two entities mentioned. In this review we discuss their definitions, etiology, clinical aspects, diagnosis and treatment, trying to clarify these points with updated concepts.
8
artículo
Objective: Determine the presence of black pigmented bacteria (BNP) in periodontal pockets before and after periodontal treatment. Materials and method: The type of study is descriptive which has a sample of 10 areas, ten patients in which periodontal pockets were identified, samples were taken with paper cones, which were then cultured in blood agar medium with hemin and vitamin K, incubated. Subsequently he identified and counted the black pigmented colonies before and after periodontal treatment. Results: Of the first samples examined before treatment could be recovered BNP 60 % of cultured samples with a range of presence of 16-312 CFU and samples obtained after periodontal treat-ment could be recovered in 50 % of them , with a range of 5 to 70 presence UFC, and this is confirmed by statistical analysis. Conclusions: It is concluded that BNP is present in periodontal pockets and that...
9
artículo
Periodontal therapy can be broadly classified as surgical and non surgical therapy. Non surgical therapy includes: patient's motivation, plaque control, supra and subgigival acaling, root planning and complementary use of chemical agents. Non surgical therapy is an effective method of periodontal therapy. Longitudinal studies have found that non surgical therapy was effective for single rooted teeth, and multi rooted teeth and also, in shallow deep pockets. It must be pointed out that non surgical therapy may not be effective in some sites and even in some patients, therefore in must be recognized that after reevaluation appointments it should be performed an appropriate surgical therapy.
10
artículo
Existe evidencia de que la enfermedad pulpar, así como las comunicaciones radiculares y las fracturas afectan a la salud y función de los tejidos periodontales. En sentido contrario, es posible que las enfermedades periodontales puedan afectar la estructura y función de la pulpa dental. La clasificación de Simon y col. Se basa en la fuente primaria de infección e inflamación.
11
artículo
Las enfermedades periodontales, según expertos de la "Organización Mundial de la Salud" son una de las afecciones más comunes en el género humano. Son múltiples las investigaciones realizadas especialmente en los últimos años, acerca de la limitación del daño para evitar llegar a la fase más avanzada de la enfermedad. La verdadera solución es hacer el diagnóstico precoz de la lesión periodontal y desarrollar medidas de prevención específica para la enfermedad periodontal (E. P.). Se realizó un examen periodontal a 25 alumnos de Odontología de la UNMSM del 5.o año de la facultad (80 en total), con el fin de registrar e identificar los siguientes valores: diagnóstico, número de piezas dentarias con pérdida de adherencia clínica, número de piezas dentarias con profundidad de sondaje aumentado (+ de 3 mm). Al término del análisis podremos apreciar, la necesidad de tr...
12
artículo
Los niños disminuidos requieren recibir una adecuada evaluación de su estado de salud periodontal. Es necesario investigar en esta población la prevalenciada enfermedad periodontal (E. P.) siendo escasos los trabajos en el país. La literatura de otros países reporta una prevalencia y severidad alta de E. P. en individuos con síndrome de Down. Los objetivos de la investigación están referidos a conocer la prevalencia de enfermedad periodontal: las áreas periodontales con mayor enfermedad periodontal y el nivel de placa bacteriana.
13
artículo
Las dos enfermedades prevalecientes en la población mundial que afectan la cavidad bucal del ser humano son: la enfermedad periodontal (EP) y la caries dental. Su distribución es universal. Algunas investigaciones afirman que la EP es probablemente la enfermedad más común en la superficie del mundo.La EP existe desde el principio de la historia. Se ha encontrado en las grandes culturas como la de los babilonios, asirios, egipcios, chinos y en el antiguo Perú.La lesión gingival inicial de evolución generalmente asintomática, crónica y reversible. Puede permanecer en estado crónico por tiempo indeterminado o evolucionar hacia un estado, con destrucción de los tejidos periodontales de soporte, que se denomina periodontitis.Hace nueve años el autor de la presente investigación demostró en un trabajo de investigación que el 60% de la población investigada en 1987, niños y ado...
14
artículo
El rol de las infecciones locales en enfermedades generalizadas está bien establecido en procesos como por ejemplo endocarditis infecciosa asociada a las bacteremias locales. Existe mucha información en lo concerniente a los efectos potenciales de enfermedades y condiciones sistémicas sobre los tejidos periodontales, pero es muy poco lo conocido acerca de las consecuencias de las enfermedades periodontales sobre la salud sistémica. Los tejidos periodontales pueden servir como reservorio de bacterias, productos bacterianos y mediadores de la inflamación, los cuales pueden interactuar con otros sistemas de órganos distantes de la cavidad bucal. Las infecciones periodontales pueden incrementar el riesgo para ciertas condiciones, contribuyendo en la patogénesis de las enfermedades o sirviendo como una fuente de organismos infecciosos.
15
artículo
Las enfermedades periodontales necrotizantes según el Taller Internacional para la Clasificación de la Enfermedades y Condiciones Periodontales realizado en 1999, son dos; la Gingivitis Necrotizante (GN) y la Periodontitis Necrotizante (PN). Una variación más agresiva, que puede estar ligada a las dos entidades mencionadas es la Estomatitis Necrotizante (EN). En esta revisión trataremos sus definiciones, etiología, aspectos clínicos, diagnóstico y tratamiento, tratando de aclarar estos puntos con conceptos actualizados.
16
artículo
Objetivo: Determinar la presencia de bacterias negro pigmentadas (BNP) en bolsas periodontales, antes y después de un tratamiento periodontal. Materiales y método: El tipo de estudio es descriptivo. Tiene una muestra de 10 áreas, de 10 pacientes, en la que se identificaron bolsas periodontales. Se tomaron muestras en conos de papel, que luego fueron cultivados en el medio de agar sangre con hemina y vitamina K, incubados. Posteriormente se identificó y contabilizó las co-lonias negro pigmentadas, antes y después del tratamiento periodontal. Resultados: De las muestras examinadas antes del tratamiento, se pudo recuperar BNP en un 60 % de muestras cultivadas, con un rango de presencia de 16 a 312 UFC. De las muestras obtenidas después del tratamiento periodontal, se pudo recuperar en un 50 % de ellas, con un rango de presencia de 5 a 70 UFC. El análisis estadístico demuestra la di...
17
artículo
The purpose of this investigation was to determine if periodontal disease in pregnants women is a risk factor to preterm births. For this study a periodontal exam was performed on all one- hundred twenty patients who were divided in two groups: one named cases with sixty preterm postpartum patients and the other one named control with sixty term pregnant who assits to the Hospital Nacional Docente Madre-Niño "San Bartolomé" in the year 2001. The were significant differences between the two group in two aspects. Clinically, the cases group had worse periodontal disease then the control group. Finally, it was determined that periodontal disease during pregnancy is an important risk factor.
18
artículo
The diagnosis and treatmnet of the periodontal disease must be an objetive in the dental practice. To reach this purpose, the patient must have high motivation and the dentist must work in the maintenance periodontal therapy; this leads to have healthy periodontal tissue- specially the bone- for ever and the teeth also.
19
artículo
The promotion of the health is a process that give to the people the instruments to lead a better control for the health care. In this process participing the patients, the family, the community, the heath services and the autority`s health. There is a little information about the promotion of the dental health at the San Marcos University. The results show that thre is not an effective program of dental diseases prevention whitin the students and workers of the Faculty of Medicine at San Marcos University.
20
artículo
The needs of the dental treatment in the patients foroud a mutidiscipling work. It report a clinical case of one patient who exhibilidad a advanced periodontal disease, whith migration of the anterior upper teeth after the periodontal treatment (Motivation oral periodontal hygienic, root planning, periodontal autologos bore injerto it mode the orthodontic in the anterior upper tooth. Finally the patient recivea a bridge in the upper segment.