1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue el determinar el nivel de satisfacción del usuario oncológico en el Servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima, Enero-2014. La metodología utilizada fue de tipo investigación básica, diseño descriptivo y transversal. Trescientos treinta y cinco pacientes fueron encuestados en el servicio de Emergencia del INEN, seleccionados a través de muestreo aleatorio simple. Se utilizó el cuestionario SERVQUAL modificado que evalúa el nivel de satisfacción del usuario mediante la diferencia entre las expectativas y las percepciones. Los resultados fueron el 65.4% de los pacientes fueron del sexo femenino; 65.4% entre 20 y 60 años; 47% con instrucción superior, 56% eran pacientes continuadores y el 81% tenían cobertura del seguro integral de salud. Encontramos en total 80.3% de insati...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general de determinar la relación entre la Cultura de seguridad en salud, bioseguridad y ecoeficiencia en el Hospital Militar Central de Lima. 2016. La población o universo de interés en esta investigación, estuvo constituida por 60 enfermeras del departamento de cirugía del HMC. Lima 2016, la muestra considero a la misma cantidad de población en las cuales se han estudiado las variables: Cultura de seguridad en salud, bioseguridad y ecoeficiencia. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transeccional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el cuestionario sobre cultura de seguridad en salud de la Agencia de Investigación de Salud y Calidad. USA, la enc...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Describir el valor de la impronta transoperatoria como método diagnóstico para la detección de metástasis del ganglio centinela en pacientes con cáncer de mama. MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisó las historias clínicas de 226 pacientes con cáncer de mama estadio clinico 0, I y II con axila clínicamente negativa, sin quimioterapia neoadyuvante, sometidas a mapeo ganglionar y biopsia de ganglio centinela con sonda gamma y/o azul patente, a quienes se les realizó un examen transoperatorio de impronta citológica del ganglio centinela de abril del 2011 hasta marzo del 2012. RESULTADOS: La edad promedio de las pacientes 54.5 años. Dos (0.9%) EC 0, 38 (16.8%) EC I, 170 (75.2%) EC IIA y 16 (7.1%) EC IIB. El resultado definitivo del ganglio centinela fue positivo en 78 (34.5%) casos y negativo en 148 (65.5%). Los resultados de la impronta transoperatoria mostraron una sensibilid...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objective: The objective of the study was to determine if fine-needle aspiration biopsy is a safe method to diagnose breast cancer in women with a palpable breast tumor. Materials and methods: A prospective, analytical and cross-sectional study on cancer prevention conducted in 105 women with a palpable breast tumor who went to the Department of Cancer Prevention and Diagnosis of the Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) from July 1, 2014 to April 30, 2015. The study sample was selected through non-probabilistic sampling, and based on inclusion and exclusion criteria. Results: The average age was significantly higher in the group with a malignant pathological result (51.21 years). It was observed that, as age increases, benign pathologies decrease in frequency in comparison with malignant pathologies that increase in frequency. It was also observed that out of the total ...