1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se han propuesto diversas técnicas para restaurar la integridad de la corona sin la necesidad de retirarla de la boca. Uno de los factores más importantes que influyen en la adhesión entre dos sustratos cerámicos es el tipo de cemento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar in vitro la resistencia de las incrustaciones cerámicas cementadas en coronas metal cerámicas fracturadas a fuerzas tangenciales, fijas sobre patrones metálicos (cromo-níquel) de un canino superior izquierdo. Por tal motivo se confeccionaron 20 coronas metal-cerámicas, divididas en dos grupos de 10. Se talló la cara distal de las coronas sin exponer el metal simulando una fractura, y se elaboró incrustaciones cerámicas. En el grupo 1 se cementó con RelyX U100®, y el grupo 2 con Multilink N®. Ambos grupos fueron sometidos a la prueba de ensayo en la maquina universal AMSLER, modelo K-2000 NP. Los r...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El propósito de esta revisión de reportes de caso y de la literatura es informar al odontólogo general y especialista sobre un correcto significado del diagnóstico del colapso posterior de mordida, y por ende su tratamiento, ya que al tener múltiples conceptos guiará a diferentes enfoques, lo cual resulta confuso. Esta situación clínica implica una pérdida de la dentición en el sector posterior lo que conlleva a una sobrecarga anterior, este signo en algunos casos lleva a perder la correcta oclusión. Existen otras posibles causas para este desorden de la oclusión, como la enfermedad periodontal, alteraciones en forma y función de labios y lengua, así como maloclusiones y hábitos parafuncionales. La variedad del diagnóstico diferencial se ejemplifica con 4 casos clínicos. Finalmente, se da una guía del manejo clínico del odontólogo con respecto a esta alteración.
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
RESUMENLa retención, soporte y estabilidad de una prótesis total superior está dada básicamente por el reborde edéntulo y extensión Aunque algunos autores consideran a la retención como la propiedad menos importante en unadentadura completa, se sabe que es un factor condicionante para el confort psicológico del paciente, ya que evita episodios incómodos de desalojamiento de la misma durante la función.El presente caso clínico describe el tratamiento de una paciente edéntula total superior y parcial inferior con compromiso severo de los tejidos residuales de soporte, quien presentaba una exostosis palatina donde se colocó un implante corto para aumentar la retención a través de un atache magnético, logrando de ésta manera mejorar considerablemente las propiedades protésicas.
4
artículo
Background: In the Suppression of Ovarian Function Trial (SOFT) and the Tamoxifen and Exemestane Trial (TEXT), the 5-year rates of recurrence of breast cancer were significantly lower among premenopausal women who received the aromatase inhibitor exemestane plus ovarian suppression than among those who received tamoxifen plus ovarian suppression. The addition of ovarian suppression to tamoxifen did not result in significantly lower recurrence rates than those with tamoxifen alone. Here, we report the updated results from the two trials. Methods: Premenopausal women were randomly assigned to receive 5 years of tamoxifen, tamoxifen plus ovarian suppression, or exemestane plus ovarian suppression in SOFT and to receive tamoxifen plus ovarian suppression or exemestane plus ovarian suppression in TEXT. Randomization was stratified according to the receipt of chemotherapy. Results: In SOFT, th...