Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Munive-Campos, C.', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
El propósito de esta revisión de reportes de caso y de la literatura es informar al odontólogo general y especialista sobre un correcto significado del diagnóstico del colapso posterior de mordida, y por ende su tratamiento, ya que al tener múltiples conceptos guiará a diferentes enfoques, lo cual resulta confuso. Esta situación clínica implica una pérdida de la dentición en el sector posterior lo que conlleva a una sobrecarga anterior, este signo en algunos casos lleva a perder la correcta oclusión. Existen otras posibles causas para este desorden de la oclusión, como la enfermedad periodontal, alteraciones en forma y función de labios y lengua, así como maloclusiones y hábitos parafuncionales. La variedad del diagnóstico diferencial se ejemplifica con 4 casos clínicos. Finalmente, se da una guía del manejo clínico del odontólogo con respecto a esta alteración.