Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Machiavello León, Santiago', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
artículo
Se hace una revisión de todos los servicios asistenciales del niño que funcionaban en Lima, analizando, al mismo tiempo, las múltiples necesidades del medio social en que actuaban. El estudio se presentó en 6 partes. En esta última entrega del estudio se presenta la parte correspondiente al cuidado de la segunda infancia y la adolescencia. La segunda infancia incluye al niño desde los 3 años hasta los catorce. Abarca la fase del desarrollo infantil que comprende dos periodos: edad pre-escolar y edad escolar. La edad pre-escolar comprende a los niños desde los 3 hasta los 7 años, es la edad en que, si bien ya su equilibrio bioquímico le permite luchar con la muerte, en cambio el escaso desarrollo de su sistema inmunobiológico los pone a merced de la contaminación, es esta la época en que la tuberculosis consigue sus futuras víctimas y el tiempo en que el siquismo del niño s...
2
artículo
Se hace una revisión de todos los servicios asistenciales del niño que funcionaban en Lima, analizando, al mismo tiempo, las múltiples necesidades del medio social en que actuaban. El estudio se presentó en 6 partes: 1. Evolución del concepto asistencial de la infancia; 2. Recorrido histórico de la labor asistencial del niño en Lima; 3. Datos estadísticos demográficos infantiles y la capacidad asistencial de las instituciones protectoras de la infancia de la ciudad de Lima. Posibilidades de su estudio; 4. Bases, estructura y funcionamiento de la asistencia médico-social en Lima; 5. Esbozo de un sistema asistencial de la infancia en Lima; 6. Conclusiones. En este artículo se presenta la primera entrega del estudio, con las partes 1 y 2 mencionadas. En la parte de evolución del concepto asistencial de la infancia, se hace una revisión histórica del problema mostrando que ha s...
3
artículo
Se hace una revisión de todos los servicios asistenciales del niño que funcionaban en Lima, analizando, al mismo tiempo, las múltiples necesidades del medio social en que actuaban. El estudio se presentó en 6 partes. En esta segunda entrega del estudio se presenta la parte correspondiente al cuidado del periodo prenatal y la primera infancia. Estudia los factores del sistema de asistencia y protección del niño y señala algunas innovaciones en la organización de los servicios existentes. En la sección correspondiente al cuidado del periodo prenatal explica que las informaciones estadísticas nos dicen que las enfermedades que producían altos coeficientes de mortalidad infantil eran, en primer lugar, la sífilis hereditaria y la debilidad congénita. Conocida la etiopatogenia de dichos procesos se reconoce que eran enfermedades evitables y, por consiguiente, la acción protectora...