1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

Se analiza la variabilidad morfológica de Jatropha curcas en 20 poblaciones cultivadas en las regiones de Lambayeque, Piura, Tumbes, San Martín y Ucayali. Se muestrearon 123 individuos de 2-4 cm de dap; se registraron ocho parámetros morfométricos como: altura total de la planta, número de ramas de la planta, número de lóbulos del limbo, longitud del limbo, del pecíolo, del fruto, largo y ancho de la semilla. Los parámetros fueron analizados mediante la prueba de comparaciones de medias ANOVA (p menor 0.05); a los que mostraron diferencias significativas se realiza el análisis de componentes principales. Existen diferencias significativas de seis parámetros entre las poblaciones; respecto a la altura total de la planta, el mayor valor se registra para la población de La Libertad, y el menor valor para la población de San Isidro; respecto a la cantidad de ramas, el mayor valo...
2
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

El trabajo tiene como objetivos (i): representar la distribución geográfica de las especies de la sección Huicungo del género Astrocaryum en el Perú y (ii): caracterizar la variabilidad vegetativa y estructura poblacional de Astrocaryum chonta y A. javarense en la zona de Jenaro Herrera, Requena, Loreto, Perú. Para la distribución geográfica, se registraron y procesaron datos de coordenadas geográficas de las colectas botánicas de 12 especies. En la zona de Jenaro Herrera, se realizaron 40 cuadrantes de 20 x 20 m en dos bosques de restinga (Estero y Shapajal) y 40 cuadrantes de igual superficie en dos bosques de altura (Copal y Fierrocaño); en cada cuadrante se registraron datos cuantitativos de caracteres vegetativos y estructura poblacional de Astrocaryum chonta y A. javarense por estadio de desarrollo (adulto, juvenil II, juvenil I y plántula); también se caracterizó la ...