Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Maceda Kuljich, Mirko', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El sobrepeso, la obesidad y la deficiencia de hierro son trastornos nutricionales comunes en diferentes poblaciones. Ambas condiciones representan problemas de salud pública. El estado de inflamación subclínico en la obesidad alteraría el metabolismo de hierro; sin embargo, los hallazgos en diferentes poblaciones no son concluyentes. Objetivo: Este estudio busca determinar si el IMC en adultos está relacionado con la inflamación y a cambios en los marcadores para valorar el estado Férrico. Métodos: Estudio tipo cuantitativo, analítico, observacional, retrospectivo y transversal con diseño correlacional. Se incluyeron 70 adultos de ambos géneros entre 19 y 76 años de edad. Se evalúo peso, talla, circunferencia abdominal, dieta, antecedentes patológicos, PCR, hemoglobina y ferritina. Resultados: Se encontró una correlación positiva entre los valores de ferritina y hemoglobi...
2
artículo
Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, correlacional prospectivo, no experimental para determinar la relación entre calidad percibida del servicio y la cultura de seguridad en salud en el personal médico del Hospital nivel II en el distrito de Vitarte de la ciudad de Lima. Se entrevistó a 124 médicos del Hospital II EsSalud Vitarte de la ciudad de Lima entre los meses de marzo y abril del año 2017. El análisis descriptivo se realizó mediante distribución de frecuencias. Para el análisis bivariado se usó el coeficiente tau (τ) de Kendall, y se consideró p<0.01 para diferencias significativas. Se encontró una relación positiva entre la calidad percibida y la cultura de seguridad en salud en los médicos.
3
artículo
Objective: To determine the relationship between perceived service quality and culture of health safety in the medical staff of a level II hospital in the district of Vitarte, city of Lima. Materials and methods: A quantitative, descriptive, cross-sectional, correlational, prospective and non-experimental study was carried out in 124 physicians of the Hospital II EsSalud Vitarte in the city of Lima, who were interviewed between March and April 2017. The descriptive analysis was performed by means of a frequency distribution. For the bivariate analysis, the Kendall's tau (τ) coefficient was used, and p < 0.01 was considered for significant differences. Results: A positive relationship was found between perceived service quality and culture of health safety among the physicians. Conclusions: The perceived service quality is significantly related to the culture of health safety in th...