1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación se realiza bajo la metodología de la indagación documental. En este se evidencia que el juego tradicional y entre ellos, el juego de los porotos, son posibles de ser incorporados como estrategia didáctica para el aprendizaje del área de matemática en las escuelas de primaria EIB. Este juego, desde el momento en que se enseña a jugar a los niños, impacta y llama la atención en ellos. Por otro lado, es de señalar que las observaciones etnográficas evidencian que, en la actualidad, hay escasos juegos ancestrales que persisten, entre ellos y se destaca el juego tradicional de los porotos. Este juego transmite muchos conocimientos al practicarlo como valores, principios además cuenta con materiales del mismo contexto natural y cultural de la comunidad. Lo más interesante al practicar este juego es que también tiene beneficios curriculares ya ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente tesis indaga bajo el enfoque cualitativo, el juego tradicional de los porotos con 18 niños del 2do grado del nivel primario de la I.E. 50721 Chicón de la comunidad San Isidro de Chicón, de la provincia de Urubamba. A través de la investigación, que incluyó la participación de docentes y padres de familia, así como la observación, entrevistas en profundidad y análisis de documentos, se pudo comprobar que el juego tradicional conocido como "juego de los porotos" se ha incorporado como una estrategia didáctica para facilitar el aprendizaje de matemáticas en niños y niñas de segundo grado de primaria. De igual forma, las observaciones evidencian que hay escasos juegos ancestrales que persisten, entre ellos ‘los porotos’ (frijoles) los qollos, el ‘plic-plac’, las ‘canicas-chuchus’, destacando el juego tradicional de los porotos. Este juego implica procedi...