Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'MEDINA, Ruth', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The digenesia Müller ducts or agenesis of the uterus and vagina, known as Mayer-Rokitansky-Kuster-Hauser syndrome is a disorder of the female reproductive characterized by primary amenorrhea and abnormalities associated with urogenital tract. We present six cases of patients with Mayer-Rokitansky syndrome, describe the clinical presentation, management, and we review the literature.
2
artículo
Objetivo: Determinar la prevalencia de vaginitis y vaginosis bacteriana en pacientes con flujo vaginal y su asociación con características clínicas y de laboratorio. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal. Se estudiaron 370 pacientes que acudieron a la consulta ginecológica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de enero a marzo de 1998. A todas las pacientes se les tomó muestras de flujo vaginal para la medición del pH, del test de amina y la identificación microscópica de “células clave”, Trichomonas vaginalis, levaduras e hifas. Resultados: La prevalencia de infección vaginal fue de 42.2%; siendo vaginosis bacteriana la infección más frecuente (23.24%), seguido de candidiasis vaginal (16.2%) y tricomoniasis vaginal (7.8%). Vaginosis bacteriana estuvo asociada a mal olor postcoital, ausencia de signos inflamatorios en vagina, flujo vaginal b...
3
artículo
The digenesia Müller ducts or agenesis of the uterus and vagina, known as Mayer-Rokitansky-Kuster-Hauser syndrome is a disorder of the female reproductive characterized by primary amenorrhea and abnormalities associated with urogenital tract. We present six cases of patients with Mayer-Rokitansky syndrome, describe the clinical presentation, management, and we review the literature.
4
tesis de maestría
El presente estudio de investigación titulado “El Cumplimiento del Plan Anual de Contrataciones de una Institución Científica, año 2014”, planteamos como objetivo general, analizar los factores que se presentan en el cumplimiento del plan anual de contrataciones del Instituto del Mar del Perú, año 2014. La metodología utilizada en la presente investigación es el enfoque cualitativo, tipo de estudio descriptivo, diseño no experimental - transaccional. La población es de 300 personas que laboran en el Instituto del Mar del Perú y la muestra utilizada es no probabilística de 100 personas. La técnica e instrumentos utilizados en el presente estudio fueron la entrevista y guía de entrevista. Concluyendo, que el problema no es normativo, no es el presupuesto económico asignado a la entidad, ni la jerarquía organizacional, el problema es cuestión de personas, a nivel de dir...
5
La investigación determinará “Los factores institucionales y personales que influyen en la aplicación del proceso de atención de enfermería en el servicio de emergencia del hospital Alberto Sabogal Sologuren- 2016”. El estudio es de enfoque cuantitativo porque las variables son sujeto medición, de diseño no experimental, de tipo descriptivo y transversal ya que está orientado a describir las características de las variables en estudio y es transversal porque la medición de la variable se realiza una sola vez, en un tiempo y en un espacio determinado. El estudio se realizara con 72 licenciadas de enfermería del servicio de emergencia del Hospital “Alberto Sabogal Sologuren” y como instrumento se utilizara el cuestionario la cual será sometida a la prueba piloto para determinar su confiabilidad que servirá para realizar algunas modificaciones, ajustarle a la realidad d...
6
tesis de maestría
Gestionar los cuidados de enfermería, mediante el juicio profesional desde la planificación hasta el control de la provisión de cuidados permite tener como producto la salud percibida de calidad. Objetivo: Evaluar el manejo de las herramientas de gestión de las enfermeras ymedir la percepción del cuidado desde la perspectiva del paciente en el Hospital Belén de Lambayeque- Perú en el año 2020. Métodos: Cuantitativo, diseño descriptivo; población de 185 pacientes y 24 enfermeras. Resultados: El 77.63 % de los pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía tienen la percepción del cuidado de enfermería e calificado como bueno; de otro lado el 52.3% de los pacientes hospitalizados en el servicio de ginecoobstetricia tienen la percepción del cuidado de enfermería como regular. Respecto a la dimensión de la percepción del cuidado de enfermería que mayoritariamente (80.2...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la situación socio familiar y cognitiva con el síndrome de depresión en adultos mayores de la comunidad de Chiara, los materiales y métodos: La muestra estuvo integrada por 50 adultos mayores de la Comunidad de Chiara; se utilizó la historia clínica de atención integral de salud del adulto mayor del Ministerio de Salud; así como la escala de síndrome depresivo geriátrica de Yesavage. (Nivel de depresión) tomados de la guía clínica para atención primaria a las personas adultas mayores de la Organización Panamericana de la Salud. Los resultados indican que existe una frecuencia alta de síndrome depresivo (74%) en los adultos mayores de la comunidad de Chiara, de la misma forma el deterioro cognitivo es alto (80%) en adultos mayores con síndrome depresivo, asi mismo la situación socio familiar (pr...
8
tesis de grado
En la actualidad, tenemos en nuestra sociedad y cultura un escaso interés por el deporte y la necesidad de una vida en actividad física. Especialmente en el futbol, nuestro país en los últimos eventos ha tenido un pésimo desempeño lo cual está relacionado a la escasez de infraestructura formativa adecuada para la preparación de los deportistas. Esta investigación tiene como objetivo determinar los criterios de diseño del “Centro Deportivo Especializado como catalizador urbano de actividades deportivas vinculado a una red de espacios públicos en Lurín”, centrándose en desarrollar las habilidades deportivas de sus usuarios y motivando a los ciudadanos a ejercer un estilo de vida más saludable que incluye el deporte. La metodología es cualitativa, mediante la observación, recolección de datos y análisis de casos referentes se determina la población insatisfecha, los r...
9
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre locus de control y el nivel de sexismo ambivalente en efectivos policiales de la Dirección Nacional Antidrogas del departamento de Ayacucho - Huamanga – 2019. El tipo de investigación es observacional (prospectivo, transversal y analítico), con un nivel relacional de un diseño epidemiológico. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia del investigador se consideró la inclusión y la exclusión conformando finalmente por 22 efectivos policiales, las pruebas utilizadas fueron la escala de locus de control de Levenson (1973) y el inventario de sexismo Glick y Fiske (1996) . El estadístico que se utilizó para obtener el resultado de la hipótesis general fue el (Coeficiente de Kendall), que se utilizó Tau C de Kendall, Siendo p _ valor = 0,796 > α =0.05 por lo tanto: se rechaza la hipótesis nula...
10
tesis de grado
El problema planteado de la presente investigación es ¿Cuál es el uso de las herramientas virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria en la I.E. “Túpac Amaru”? y como objetivo se planteó. Determinar el uso de las herramientas virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria en la I.E. Politécnico “Túpac Amaru”. Como hipótesis general: El uso de las herramientas virtuales es muy frecuente en el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria en la I.E. Politécnico “Túpac Amaru”. La investigación es de tipo básica, de nivel descriptivo y el diseño fue descriptivo simple. La población fueron los estudiantes del cuarto grado secundaria y la muestra fue el cuarto “A” con 27 estudiantes. El instrumento que se aplicó fue un...
11
tesis de grado
Estos 2 años que se vivió la pandemia bajo restricciones nos ha llevado a afrontar nuevos retos y en el ámbito educativo ha sido llevar clases de forma virtual con muy buenos avances y progresos que sin duda ha traído esta forma de educación, a la par no todo es positivo y se pueden ver aspectos negativos en lo académico y en la salud, en este último se pueden evidenciar el aumento de dolores musculo esqueléticos asociados a sobrecarga muscular y la presencia de alteraciones posturales por la falta de actividad física, por lo que nuestra investigación lleva como título “Alteraciones posturales de la columna y cefalea en estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes en la ciudad de Huancayo en el año 2021” y tuvo como propósito determinar la relación que existe entre las alteraciones posturales de la columna y cefalea en estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes ...
12
tesis de grado
INTRODUCCION: La mortalidad en el paciente politraumatizado depende de la\ncomplejidad de las lesiones, complicaciones, estabilidad hemodinámica y de otros\nfactores fisiológicos, clínicos. Un paciente politraumatizado fisiopatológicamente\nrepresenta una entidad compleja de manejar porque se trata de luchar contra lesiones\nexternas e internas que tratan de compensar la problemática externa. Predecir la\nmortalidad es posible a través de la utilización de scores, que incluyen parámetros\nfisiológicos, clínicos, laboratoriales que son fáciles de aplicar y reproducibles en los\nservicios de emergencia, que a su vez estos parámetros funcionan como predictores de\nmortalidad.\nMETODOS: Se realizará un estudio descriptivo, correlacional, transversal,\nretrospectivo. Con una población de 100 pacientes, que cumplen los criterios de inclusión\ny exclusión para cada variable estu...
13
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar los factores asociados al desarrollo de delirio en los pacientes críticos de la UCI del Hospital Nacional Dos de Mayo. A través de una investigación de tipo observacional, retrospectivo y analítico, el diseño corresponde a un estudio tipo observacional. La población a estudiar estará conformada por todos los pacientes críticos comprendidos entre los 18 a 80 años. Las técnicas de recolección de datos fueron revisión de historias clínicas, observación directa, entrevistas estructuradas. El Instrumento diseñado para recopilar de manera sistemática la información de las historias clínicas. Incluye secciones específicas para cada variable del estudio.
14
tesis de grado
“EDIPESA” es una empresa dedicada a la venta de equipos, principalmente para el sector agrícola. Ha logrado mantener a sus clientes en el tiempo, lo que le ha permitido expandirse paulatinamente. El presente trabajo de investigación lleva por título: “PLAN DE MARKETING PARA INCREMENTAR LAS VENTAS Y FIDELIZAR CLIENTES POTENCIALES EN LA EMPRESA EDIPESA SA – PIURA”. Para que “Edipesa SA” incremente sus ventas se debe poner en marcha un plan de marketing. Esta estrategia debe incluir dar descuentos a los clientes, diferenciar sus bienes y servicios e implementar otras estrategias que ayuden a que los bienes ofrecidos ganen reconocimiento en el mercado, atraigan a clientes potenciales y poder fidelizarlos. El objetivo general de la investigación fue: “Determinar la influencia del plan de marketing para incrementar las ventas y fidelizar clientes potenciales en la empresa ...
15
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la Escala (HSPS-S) en adultos del distrito de Ate. El tipo fue psicométrico y con un diseño instrumental, la muestra estuvo conformada por 828 adultos, entre 18 a 65 años. En cuanto a los resultados, a través de la V de Aiken se alcanzaron puntajes altos en la validez de contenido, asimismo en el Análisis factorial tanto exploratorio como confirmatorio, la escala mostró una falta de ajuste (RMSEA = .08, SRMR= .06, CFI = .08 y TLI =.08), teniendo en cuenta que se elaboró un nuevo modelo compuesto por tres factores, abarcando solo 25 ítems. De esa forma fue necesario eliminar dos ítems (18 y 6) debido a que las cargas factoriales no eran aceptables, demostrando alta confiabilidad en Alfa y Omega con valores de 0.90. Finalmente, se concluyó que el instrumento (HSPS-S) no cumple con las evidencias de ...