1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Se presentan medidas comparativas y fotografías de caracteres claves del esqueleto del Potoyunco peruano Pelecanoides garnotii (Lesson, 1828) a manera de guía para su reconocimiento en el campo. Asimismo, se discute su funcionalidad locomotora en relación al vuelo y buceo.
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El objetivo principal del presente trabajo de tesis es el desarrollo de un Sistema Integrado de Gestión Administrativa de los Servicios de Soporte Informático en la empresa Oleaginosas Amazónicas S.A. “OLAMSA”. Desarrollado con el fin de dar solución a los inconvenientes que presenta la sección por no contar con un sistema automatizado efectivo que permita manipular la cantidad de información de las operaciones que se realizan diariamente. En el presente trabajo se aplicó la metodología de proceso unificado de desarrollo bajo el lenguaje de modelado unificado (UML), el cual aportó un aspecto gráfico para el estudio de los resultados y permitió visualizar de manera óptima las soluciones más eficaces. Se realizaron análisis y determinación de los requerimientos del sistema, a través del cual se levantó la información necesaria para determinar los requerimientos de los...
3
artículo
Publicado 2005
Enlace

Entre el 19 y 23 de noviembre del 2000, y en el marco del curso “Uso de inventarios biológicos para revelar patrones de distribución geográfica de especies en la selva baja amazónica”, organizado por el proyecto DiversidadBiológica de la Amazonía Peruana, Perú - Finlandia (BIODAMAZ), con el apoyo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), fueron realizadas evaluaciones de la diversidad de especies de aves en la Zona Reservada Allpahuayo - Mishana (ZRAM), y en las colinas de la Formación Nauta, Loreto. Se evaluó la presencia de especies de aves en diferentes formaciones vegetales (varillal, colinas de la Formación Pebas en la ZRAM, incluyendo unas colinas de arena blanca, y unbosque de colina en la Formación Nauta), utilizando los métodos de transecto lineal y puntos de conteo. En los tres...
4
artículo
Publicado 2005
Enlace

Entre el 19 y 23 de noviembre del 2000, y en el marco del curso “Uso de inventarios biológicos para revelar patrones de distribución geográfica de especies en la selva baja amazónica”, organizado por el proyecto DiversidadBiológica de la Amazonía Peruana, Perú - Finlandia (BIODAMAZ), con el apoyo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), fueron realizadas evaluaciones de la diversidad de especies de aves en la Zona Reservada Allpahuayo - Mishana (ZRAM), y en las colinas de la Formación Nauta, Loreto. Se evaluó la presencia de especies de aves en diferentes formaciones vegetales (varillal, colinas de la Formación Pebas en la ZRAM, incluyendo unas colinas de arena blanca, y unbosque de colina en la Formación Nauta), utilizando los métodos de transecto lineal y puntos de conteo. En los tres...