Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Stucchi, Marcelo', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo describe la morfología del cráneo del piquero peruano Sula variegata (Tschudi, 1845), considerando su desarrollo ontogénico, y en comparación con otras especies de la familia Sulidae y, de forma complementaria, con otras familias del tradicional orden Pelecaniformes: Phalacrocoracidae, Anhingidae, Fregatidae, Phaetonthidae y Pelecanidae. En las comparaciones realizadas se pudieron encontrar características que comparte el piquero peruano con los demás miembros de la familia Sulidae, y otras que, en su conjunto, lo diferencian de las demás especies del género Sula. Entre las primeras se tienen: (1) durante el desarrollo ontogénico cambian las proporciones entre el rostrum y la caja craneana, alargándose el primero y reduciéndose la altura del segundo con respecto a este. (2) Los cráneos presentan una abertura nasal en sus estadios iniciales de desarrollo,...
2
artículo
El día 10 de diciembre de 2012, se observó un ejemplar de gorrión casero Passer domesticus en las islas Lobos de Afuera. Este es el registro más oceánico de la especie dentro de su área de distribución en el Perú y el primero en las islas, con lo cual se eleva a 34 el número de especies reportadas para las mismas.
3
artículo
Se presentan medidas comparativas y fotografías de caracteres claves del esqueleto del Potoyunco peruano Pelecanoides garnotii (Lesson, 1828) a manera de guía para su reconocimiento en el campo. Asimismo, se discute su funcionalidad locomotora en relación al vuelo y buceo.