1
artículo
Carlos García-Bedoya Maguiña es profesor principal del Departamento de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Obtuvo su doctorado en Literatura en la Universidad de Pittsburgh. Ha sido Profesor visitante de la Université de Montréal (Canadá) y de Dartmouth College (Estados Unidos). Ha publicado los libros Para una periodización de la literatura peruana (1990, reedición ampliada 2004), La literatura peruana en el periodo de estabilización colonial (2000), Memorias de JALLA 2004 Lima (2006), Indagaciones heterogéneas (2012) y El capital simbólico de San Marcos. Estudios literarios: figuras representativas (2016), además de numerosos artículos en revistas especializadas del Perú y de otros países. Discípulo de Antonio Cornejo Polar, es un especialista en historia literaria y literatura peruana colonial.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación tiene como finalidad evaluar y comparar las fallas del pavimento flexible de la Urbanización Paseo del Mar – Distrito Nuevo Chimbote – Provincia de Santa – Región Ancash. Esta urbanización cuenta con 4 sectores, y las fallas encontradas fueron evaluadas según las metodologías plasmadas y rigiéndonos a las normas, guías, manuales y parámetros que nos brinda cada una de ellas, como en la metodología PCI, se rige a los estándares de la norma ASTM D6433-07, con respecto a la metodología VIZIR, se rige bajo los parámetros de la Guía metodológica para el diseño de obras de rehabilitación de pavimentos asfálticos de carreteras, INVÍAS, y en cuanto a la metodología MTC, se siguió lo indicado en el manual de mantenimiento y conservación vial del MTC PERÚ. Para lograr el objetivo de estudio, se consideró información bibliográfica ...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación se propuso como objetivo general determinar la influencia de los procesos de cobranzas en la recuperación de créditos asignados en un estudio jurídico de San Isidro, durante el periodo 2021. Por ello, se estableció una metodología cuyo enfoque fue cuantitativo, de tipo explicativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Además, se consideró como población a 247 miembros del personal del estudio jurídico ubicado en el distrito de San Isidro, de donde se muestreará de manera probabilística y aleatorizada a 151 miembros de este estudio para la aplicación de los instrumentos de investigación. En este caso, se les aplicó los cuestionarios por cada una de las variables de estudio. Estos instrumentos fueron validados y confiabilizados para su aplicación por un juicio de expertos sobre la temática y el alfa de Cronbach para corroborar su aplicación ...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La empresa tendrá como principal actividad la producción, distribución, promoción y venta de galletas nutritivas elaboradas en base de harina de 7 semillas peruanas Inka Siete Semillas es un producto que busca promover una dieta balanceada rica en hierro principalmente para poder combatir la anemia desde casa, asimismo fomentar la disminución de comida rápida o chatarra, la que promueve el incremento de la obesidad y otras enfermedades relacionadas con el incremento de colesterol.