Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Lozada Vilca, Russel Allidren', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La energía térmica de la Irradiancia solar puede ser recogida por colectores solares térmicos (CST) y absorbida por el fluido de transferencia de calor (FTC) (Zhihang, Mohammad, & Amanullah, 2017) para transportar la energía térmica al intercambiador de calor y a la carga. En este trabajo se utilizó un colector solar de disco parabólico Scheffler (DPS) para desarrollar una aplicación de calefacción en viviendas en la región de Puno. La estructura del sistema consta principalmente de cinco subsistemas: subsistema de absorción térmica solar, subsistema de almacenamiento de energía térmica, subsistema de calefacción por radiador, subsistema de seguimiento solar y subsistema de alimentación de energía en corriente continua (CC). Debido al rango de temperatura y a la capacidad calorífica específica y la limitación económica, se consideró agua con etilenglicol (0.98H2O+0....
2
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación trata del diseño y simulación de un sistema de pronóstico de precipitación pluvial utilizando técnicas neuro-difusas.Este sistema tendrá como entradas las siguientes variables: temperatura, humedad relativa, dirección de viento, ya que para el pronóstico de la precipitación pluvial intervienen estas variables.El sistema de neuro-difuso denominado también sistemas flexibles, tienen propiedades como por ejemplo: mientras las redes neuronales ofrecen ventajas como el aprendizaje, adaptación, tolerancia a fallas, paralelismo y generalización, no son buenas para explicar como han alcanzado sus decisiones, en cambio los sistemas difusos, los cuales razonan con información imprecisa a través de un mecanismo de inferencia bajo incertidumbre lingüística, son buenos explicando sus decisiones pero no pueden adquirir automáticamente las reglas q...
3
artículo
El objetivo fue diseñar un reactor de flujo continuo para la remoción experimental del plomo por electrocoagulación en las aguas del río Coata de Puno, Perú. El diseño del reactor consistió en dos celdas de flujo continuo que se conectaron por un canal de tuberías. Las dimensiones de las celdas fueron las siguientes: 17 x 20 x 30 cm. Los electrodos con medición de 23 x 11 cm. y con un adicional de 1 cm2 . Asimismo, la fuente de voltaje fue de 50 Vdc con una densidad de corriente de 0.8 A. El ángulo de salida para el fluido fue de 45° donde existió un caudal de 0.008 L/s con 18.36 minutos de tiempo de retención en la primera celda y 34.68 min en la segunda, respectivamente. La concentración inicial del plomo en la muestra de aguas sin tratamiento fue de 0.081 mg/L-1. Para la primera celda, la concentración que se halló fue de 0.038 mg/L-1, mientras que, 0,011 mg/L-1 corres...
4
artículo
El objetivo del estudio fue diseñar un filtro pasa-banda de microondas para aplicaciones en la Banda ISM a 2.4 GHz utilizando software libre. Mediante el método de líneas acopladas de microcinta, se diseñó el filtro pasa-banda de microondas para una respuesta máximamente plana con un ancho de banda relativo Δ = 12% a impedancia característica Z0. Las pérdidas de inserción del filtro se estimaron mayores a 27 dB de atenuación. Se utilizó, la herramienta virtual de acceso libre QUCS (Quite Universal Circuit Simulator), donde la atenuación en la simulación esquemática fue 3.8 dB a 2.4 GHz con pérdidas de inserción laterales mayores a lo permisible, mientras que la simulación electromagnética fue 4.73 dB de atenuación a frecuencia central del filtro con pérdidas de inserción laterales entre 28.6 dB y 45.8 dB.
5
artículo
La presencia de arsénico en las aguas subterráneas es una gran amenaza para la población. El objetivo del estudio fue evaluar un proceso de tratamiento para la filtración y remoción de arsénico de aguas subterráneas mediante zeolitas naturales. Se utilizó zeolitas naturales de la región Puno pertenecientes a la localidad de Atuncolla y Ocuviri, así como, una zeolita comercial. El tratamiento del material filtrante consistió en la limpieza de impurezas, secado natural, trituración, tamizado y caracterización por difracción de rayos X. Se diseñaron tres filtros cilíndricos de volumen de 0,55 m3 , altura de 0,70 m de material PVC donde las aguas subterráneas en estudio con arsénico se oxidaron con peróxido de hidrógeno y radiación solar. Se realizó un diseño de bloques completos al azar por triplicado. Se analizó la remoción del arsénico a través de la relación s...