Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Lovón Quispe, Holger', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
El edificio complementario del laboratorio de materiales de la FIC-UNSAAC, consiste en el incremento de 3 niveles de la edificación actual. El piso número 2 será construido con el fin de implementar una escuela técnica de soldadores de estructuras. El piso número 3 estará destinado a la escuela técnica de topografía. El piso número 4 será destinado como cubículos de investigación para la facultad de Ingeniería Civil. La construcción del edificio complementario del laboratorio de materiales se realizará sobre el área actual del laboratorio de suelos, que comprende 856.74 m2. En total se habilitarán 08 Aulas, 4 para la escuela de soldadura y 4 para la escuela de topografía. 06 oficinas para administrativos, 07 almacenes y 16 cubículos.
2
tesis doctoral
Los edificios de mampostería comprenden más del 50% del parque de edificios de mampostería en Portugal según el censo nacional de 2011. Esta tipología constructiva ha revelado un pobre desempeño durante los eventos destructivos que tuvieron lugar en Portugal en el siglo pasado. Los esfuerzos anteriores para caracterizar la vulnerabilidad sísmica de este tipo de construcción se han centrado principalmente en edificios individuales. En esta disertación, se realizan análisis de costo-beneficio para un conjunto de técnicas de rehabilitación compatibles con edificios de mampostería. El Capítulo 1 presenta los objetivos, las motivaciones y el alcance de la investigación, explicando así el contexto de la presente investigación. En el Capítulo 2, se presenta una revisión de la literatura con el propósito de introducir al lector en los temas asociados a esta investigación. Se...
3
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo es desarrollar funciones de fragilidad y de vulnerabilidad para edificios informales de albañilería confinada de Lima, Perú. Estas funciones pueden ser utilizadas para desarrollar escenarios sísmicos a escala urbana. Se ha desarrollado una base de datos a partir de encuestas realizadas en estudios previos. Esta base de datos contiene información acerca de las características estructurales de viviendas informales de albañilería confinada de la ciudad de Lima (e. g. densidad de muros, área de la edificación, altura). Cada característica ha sido modelada mediante funciones distribución de probabilidad. Utilizando simulación Montecarlo se ha generado una población sintética de viviendas de albañilería confinada a partir de las funciones de probabilidad que describen la muestra. Posteriormente se ha utilizado un método simplificado para calcular l...
4
informe técnico
Descripción Curso de Especialidad en la Carrera de Ingeniería Civil de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de 8vo Ciclo. El curso Ingeniería Sismo-Resistente realiza una profunda exploración sobre los conceptos fundamentales del Fenómeno Sísmico y la Dinámica de Estructuras. Estos conceptos son fundamentales para el desarrollo y diseño de Proyectos de Ingeniería, además de su modelamiento en las TIC. Varias de las actividades buscan crear consciencia de los efectos del sismo y la posibilidad de reducirlos a partir de los temas tratados. Propósito El curso contribuye con el desarrollo de la Competencia general de Manejo de la información y Pensamiento Crítico a Nivel 2; y la competencia específica 2 de ABET "Diseño de Ingeniería" a nivel 2. Así mismo, el curso busca que el estudiante reconozca, explique y aplique los principios básicos del fenómeno s...