1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación trata de demostrar la Influencia de los Recursos Educativos en Logros de Aprendizaje de Matemática en estudiantes de la Institución Educativa Nº 140 Santiago Antúnez de Mayòlo de San Juan de Lurigancho 2013. En el trabajo se realiza una conceptualización sobre lo que se entiende por recursos didácticos, para luego destacar la importancia que tiene la utilización de dichos materiales en la mejora de los aprendizajes de las matemáticas. Además, se muestra una colección de materiales válidos para su uso en el aula, organizándose de forma estructurada, para realizar una breve descripción del material y relacionarlos con los contenidos del área que se pueden trabajar con dicho material y finalmente se muestran diversas actividades que se pueden llevar a cabo con cada material. El diseño fue cuasi experimental, se trabajó con dos grupos a los cuales ...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue de determinar la influencia de la aplicación del programa “Formas de representación” en la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E. 1171 - UGEL 05, 2020. Fue una investigación de enfoque cuantitativa, de diseño cuasi experimental, se trabajó con dos grupos de investigación uno de control y otro experimental con la finalidad de comparar los resultados fue de tipo aplicada porque se centró en la búsqueda de resolución del problema en desarrollar capacidades de la competencia matemática. El estudio contó con una muestra de 36 estudiantes del grupo control y de igual cantidad para el grupo experimental, cuyo instrumento aplicado fue una prueba de evaluación como pre test/post test de 20 preguntas adaptada del Minedu, instrumento validado y con una confiabilidad aceptable de 0,68 ...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general de investigación: Determinar la influencia de los procesos didácticos en logros de aprendizaje de problemas multiplicativos en los alumnos de una institución educativa de Lima, 2024. El estudio aporta al ODS cuatro que pretende promover el desarrollo sostenible de una cultura de paz y no violencia a través de la educación inclusiva, con equidad y de calidad (CEPAL, 2018). Fue una investigación de enfoque cuantitativa, tipo aplicada, diseño cuasi experimental. La muestra no probabilística fue constituida por dos grupos de estudio de estudiantes de primaria; uno Grupo experimental=31 y el Grupo Control=31. Se aplicó una prueba de evaluación elaborada en base a las capacidades del MED para recoger datos que se procesaron estadísticamente de manera descriptiva y la comprobación de las hipótesis planteadas. En los resultados Se determinó que los procesos did...