Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Loja Herrera, Pedro Modesto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Para realizar un diseño preliminar de los equipos necesarios para la obtención del aceite de semilla de maracuyá se realizaron diversas pruebas de laboratorio, primero para determinar el contenido de humedad y el contenido de aceite; segundo para determinar las condiciones a las de se llevaría a cabo el proceso de refinación, decoloración y desodorización, dentro de los límites de materia prima y de equipo del que se disponía. Las pruebas se realizaron en el INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICION; parte de la información cualitativa y cuantitativa del maracuyá, fue obtenida del informe “ACIDOS GRASOS EN EL MARACUYA”, publicado en 1,990. Las condiciones de operación a nivel industrial se obtuvieron de las refinerías de Perú – Pacífico y Alpamayo. Para un diseño preliminar y por la similitud de la composición de los aceites vegetales se considera que sus propiedades son sim...
2
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación titulado “Innovación tecnológica para consolidar el mercado interno”, analizo el caso de Tabacalera Nacional S.A.A. (TANASA) entre los años 1998 a 2003 en su lucha por mantener el control del mercado peruano de cigarrillos y el papel decisivo que jugo la innovación tecnológica en la Planta Primaria, sirviendo además para incrementar nuestras exportaciones. En el trabajo detallo las características propias del sector de cigarrillos que nos pueden ayudar a definir estrategias en otros sectores, mencionaremos por ejemplo: la ausencia de grandes departamentos de I+D, que como veremos es una fortaleza de las transnacionales que dominan este sector. Comento como se inicia el proceso de innovación tecnológica, los parámetros que se analizaron y los factores que se deben tener en cuenta para llevar acabo con éxito un proceso de esta natural...
3
artículo
Paiche farming in the Peruvian Amazon yields sufficient raw material to produce leather; however, these skins pose a pollution problem due to their limited exploitation. This research highlights the importance of employing mechanical and chemical procedures to obtain high-quality leather. Different concentrations of quebracho and mimosa extract were used to process paiche skin. The resulting leather was strong and malleable, exhibiting a flexural strength of over 30,000 flexes without deformation, higher tear strength in treatments T1 (146.23 N) and T5 (143.12 N), and higher tensile strength in T4 (16.62 N/mm2). The leather also had an ash content of less than 1%, moisture content of less than 9%, and chromium oxide content of less than 1.5%. The effluents from the process were treated and found to have acceptable pH, conductivity, and COD values.