Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Moreno Ríos, Christiaan Errol', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
artículo
Paiche farming in the Peruvian Amazon yields sufficient raw material to produce leather; however, these skins pose a pollution problem due to their limited exploitation. This research highlights the importance of employing mechanical and chemical procedures to obtain high-quality leather. Different concentrations of quebracho and mimosa extract were used to process paiche skin. The resulting leather was strong and malleable, exhibiting a flexural strength of over 30,000 flexes without deformation, higher tear strength in treatments T1 (146.23 N) and T5 (143.12 N), and higher tensile strength in T4 (16.62 N/mm2). The leather also had an ash content of less than 1%, moisture content of less than 9%, and chromium oxide content of less than 1.5%. The effluents from the process were treated and found to have acceptable pH, conductivity, and COD values.
2
artículo
En la presente investigación se destaca la importancia de aplicar los procesos químicos y termo mecánicos, para la obtención de celulosa y su posterior conversión a papel, utilizando distintas concentraciones de Hidróxido de sodio. El papel obtenido mediante el mejor tratamiento investigado está constituido por una lámina delgada cuyas características son las siguientes: color blanco crema, con un porcentaje de celulosa de 22.8 %, un gramaje de 86 g/m2, un espesor de 0.060 mm, una capacidad de absorción de 74.03 %, con 4.5 % de humedad , con 3.19 % de cenizas y una Tensión a la rotura de 0.1433 kg/15 mm, el cual demuestra que está dentro de los límites establecidos según las normas de calidad TAPPI T para ser considerado como un papel de exportación.
3
tesis de grado
El Perú se destaca por su gran extensión de plantaciones de plátano, existen más de 164, 995 hectáreas según el INEI (2014), suficiente materia prima (raquis) para la extracción de celulosa necesaria para la producción de papel, estos raquis constituyen un problema de contaminación y ocupación de espacios para los productores a lo largo de los años. En la presente investigación se destaca la importancia de aplicar los procesos químicos y termo mecánicos, para la obtención de celulosa y su posterior conversión a papel, utilizando distintas concentraciones de Hidróxido de sodio. El papel obtenido mediante el mejor tratamiento investigado está constituido por una lámina delgada cuyas características son las siguientes: color blanco crema, con un porcentaje de celulosa de 22,8 %, un gramaje de 86 g/m2, un espesor de 0,060 micras, una capacidad de absorción de 74,03 %, co...
4
tesis de maestría
Emplea procesos mecánicos y químicos para obtener cuero de piel de paiche, utilizando diferentes concentraciones de quebracho, mimosa o la combinación de ambas sustancias. En la amazonia peruana, existen áreas dedicadas a la cría y producción de paiche, siendo Loreto y Ucayali los productores, con una producción total de 2380 toneladas por año. Esta cantidad de paiche proporciona una materia prima abundante para la obtención de pieles destinadas a la producción de cuero. Sin embargo, estas pieles representan un problema en términos de contaminación debido a su aprovechamiento limitado en la industria y la ocupación de espacio por parte de los acuicultores por varias décadas. El cuero de piel de paiche obtenido en el proceso investigado está constituido por un material resistente y moldeable cuyas características son las siguientes: resistente a la flexión superior a los ...
5
artículo
En la presente investigación se destaca la importancia de aplicar los procesos químicos y termo mecánicos, para la obtención de celulosa y su posterior conversión a papel, utilizando distintas concentraciones de Hidróxido de sodio. El papel obtenido mediante el mejor tratamiento investigado está constituido por una lámina delgada cuyas características son las siguientes: color blanco crema, con un porcentaje de celulosa de 22.8 %, un gramaje de 86 g/m2, un espesor de 0.060 mm, una capacidad de absorción de 74.03 %, con 4.5 % de humedad , con 3.19 % de cenizas y una Tensión a la rotura de 0.1433 kg/15 mm, el cual demuestra que está dentro de los límites establecidos según las normas de calidad TAPPI T para ser considerado como un papel de exportación.