1
tesis de maestría
Objetivo general: Conocer los factores de riesgo asociados a infecciones vaginales en pacientes gestantes del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital María Auxiliadora 2017. Las infecciones vaginales a nivel mundial representan un problema de salud pública con resultados adversos tanto en la mujer gestante como en aquella que no lo está. Según la OMS, del total de casos de infecciones vaginales en la población femenina, se reportan 37% durante el embarazo en el mundo. Este porcentaje difiere entre regiones. Por ejemplo, en Asia, la prevalencia durante el embarazo es del 13,6% en mujeres japonesas, 15,9% en las tailandesas y del 18% en las de Indonesia. Mientras que en la región occidental, oscila entre el 14% a 21%. En el Perú, en un estudio que se realizó en el año 1999 en el hospital Arzobispo Loayza, la prevalencia de casos fue de 42,2%; siendo la vaginosis de tip...
2
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Introducción: estudios de árboles del género Maytenus, especies forsskaoliana, ilicifolia y krukovii revelan efectos depresores a nivel cardiovascular sobre la presión arterial y frecuencia cardiaca. Objetivos: analizar experimentalmente los efectos de las hojas de Maytenus macrocarpa "chuchuhuasi" sobre la frecuencia cardiaca, patrones electrocardiográficos, frecuencia respiratoria, y temperatura. Métodos: investigación de tipo exploratorio, analítico y experimental. Se utilizaron ratas albinas en 9 grupos de 8 ratas. Grupo 1 (control: Halatal), grupo 2 (placebo: agua destilada), grupo 3 (adrenalina), grupo 4 (atropina), grupo 5 (acetilcolina), grupo 6 (propranolol), grupo 7 (chuchuhuasi 500 mg/kg), grupo 8 (chuchuhuasi 1 000 mg/kg) y grupo 9 (chuchuhuasi 1 500 mg/kg). La temperatura rectal se midió con termómetro de mercurio, la frecuencia respiratoria, por conteo directo; el...