Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Llontop, Diego', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The paper presents two theories that seek to explain consciousness on the basis of the concept of information. Ortiz understands information as a material structure that shapes the human cerebral cortex, thus configuring consciousness, while Chalmers considers information as an “abstract space” not material but realizable in the physical, therefore, an element that could explain the ineffable character of consciousness. Both perspectives appear in a theoretical context in which classical materialism as hegemonic scientific image of the world shows an apparent insufficiency to account for the phenomenological aspect of consciousness.
2
artículo
The paper presents two theories that seek to explain consciousness on the basis of the concept of information. Ortiz understands information as a material structure that shapes the human cerebral cortex, thus configuring consciousness, while Chalmers considers information as an “abstract space” not material but realizable in the physical, therefore, an element that could explain the ineffable character of consciousness. Both perspectives appear in a theoretical context in which classical materialism as hegemonic scientific image of the world shows an apparent insufficiency to account for the phenomenological aspect of consciousness.
3
artículo
La presente investigación comprende el diseño y simulación de un brazo robótico de 5 grados de libertad (GDL) adaptado a una silla de ruedas eléctrica para la autoasistencia de pacientes con parálisis cerebral espástica, haciendo uso del software de diseño Solidworks.
4
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como parte de su objetivo central, determinar cómo se relaciona el control posterior con las contrataciones directas en tiempos de la Covid-19 a cargo de la Autoridad Sanitaria – 2023; asimismo, contó con un tipo de investigación básica, de enfoque cuantitativo, con una metodología no experimental, de nivel correlacional, bajo la perspectiva empírico – analítica, así como en el marco de las bases y alcances del método hipotético – deductivo; todo ello, bajo los conceptos de una investigación de corte transversal; consecuentemente, se contó con una muestra de 70 encuestados, para lo cual se empleó como técnica de recolección a la encuesta, la misma que tuvo como instrumento el cuestionario. En ese sentido, los resultados han evidenciado que el control posterior presenta una relación positiva baja frente a las contrataciones directas, t...
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar la ingeniería de métodos para incrementar la productividad de la línea de cocido en La Chimbotana SAC. La metodología empleada fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo y diseño pre experimental. Los resultados obtenidos fueron que las causas raíces que generan el problema son el método de trabajo que no cuentan con estandarización, balanzas en mayor tiempo de mantenimiento correctivo y la falta de inducción a los operarios, a su vez, se halló que el porcentaje de inactividad de las actividades es del 36.85% y el tiempo estándar del envasado es de 16.22 minutos por panera, y la productividad de materia prima y mano de obra salió 56.46 cajas / tonelada de pescado y 4.49 cajas / hora hombre, para ello, se logró implementar la mejora de métodos y se halló que el 18.18% de las actividades fueron no productivas, aum...
6
artículo
La investigación examina la correlación entre la publicidad ecológica y las afirmaciones ambientales engañosas que dan forma a los puntos de vista de los compradores de Chiclayo sobre los productos de belleza, basándose en evaluaciones de cincuenta académicos. Los tres aspectos principales de una estrategia empresarial ecológica incluyen la gestión ambiental responsable, el aumento de la conciencia pública y la creación de innovación empresarial sostenible. Los resultados estadísticos indican que la mitad de los participantes califican las promociones ecológicas como moderadamente significativas, mientras que sólo una quinta parte aprueba con gratitud la innovación verde. La evaluación de normalidad estableció que las características de ambas variables se ajustan a una distribución gaussiana estándar.  Los estudios de correlación revelan un vínculo positivo leve y ...