1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La adquisición de la primera lengua (L1) determinará los cimientos para el desarrollo de la segunda lengua (L2), es por ello vital reconocer la importancia de un adecuado aprendizaje de la primera y facilitar al individuo la apertura a nuevas lenguas y mundos (Navarro, 2009; Renard, 2000). Es por eso que el objetivo de esta investigación es el análisis descriptivo del perfil de competencia lingüística en niños castellano hablantes (L1) de 5 y 6 años, los cuales se encuentran aprendiendo alemán (L2) en una institución educativa privada de Miraflores, así como las diferencias por género y sexo. El estudio contó con la participación de 34 niños castellano hablantes y pertenecientes a la misma institución señalada; asimismo, se excluyó a los niños que presentaran dificultades neurológicas u otros. El instrumento para evaluar la competencia lingüística fue la Clinical Ev...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La adquisición de la primera lengua (L1) determinará los cimientos para el desarrollo de la segunda lengua (L2), es por ello vital reconocer la importancia de un adecuado aprendizaje de la primera y facilitar al individuo la apertura a nuevas lenguas y mundos (Navarro, 2009; Renard, 2000). Es por eso que el objetivo de esta investigación es el análisis descriptivo del perfil de competencia lingüística en niños castellano hablantes (L1) de 5 y 6 años, los cuales se encuentran aprendiendo alemán (L2) en una institución educativa privada de Miraflores, así como las diferencias por género y sexo. El estudio contó con la participación de 34 niños castellano hablantes y pertenecientes a la misma institución señalada; asimismo, se excluyó a los niños que presentaran dificultades neurológicas u otros. El instrumento para evaluar la competencia lingüística fue la Clinical Ev...
3
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de suficiencia profesional “Aprendizaje por competencias en estudiantes del curso taller de diseño IV en SENCICO Lima- 2019” propone la aplicación de estrategias didácticas bajo el enfoque por competencias, orientadas a estimular a los estudiantes a la investigación, buscar soluciones, formular hipótesis, actuar, experimentar, crear e imaginar. Ello permitirá la formación humana integral y prepararlo para el desempeño en diversos contextos laborales, tomando como soporte el proyecto ético de vida. El objetivo es desarrollar la Competencia Técnica, Competencia Metodológica, Competencia Participativa y la Competencia Personal; donde prosperan habilidades de apreciar, examinar, considerar y fomentar juicios. Se aplica también técnicas de Edward de Bono para el desarrollo del pensamiento creativo, como la búsqueda de alternativas y la conceptualización ...
5
artículo
A total of 146 species of vascular plants, grouped in 124 genera and 52 families were recorded, among August 1997 and December 1998. The Magnolliopsidae (Dicotyledoneae) was the, dominant group with 115 species, 26 genera, and 8 families. There are not records for Gymnosperm. Three species represented the Pteridophyta. The more representative families were, the Asteraceae with 19 species, Poaceae with 16 species and Solanaceae with 13 species.
6
artículo
Publicado 1999
Enlace

Se ha registrado un total de 146 especies de plantas vasculares, agrupadas en 124 géneros y 52 familias, entre agosto de 1997 y diciembre de 1998. Las magnoliópsidas (dicotiledóneas) fueron el grupo dominante con 115 especies, 96 géneros y42 familias. Las liliópsidas (monocotiledóneas) estuvieron representadas por 28 especies, 26 géneros y 8 familias. No se registró gimnospermas. Los pteridófitos estuvieron representados por tres especies. Las familias más representativas fueron Asteraceae con 19 especies, Poaceae con 16 y Solanaceae con 13.