Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Lizárraga, Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La Leishmaniasis es una enfermedad metaxenica prevalente en la región del Cusco, presenta dificultades en el tratamiento de la forma mucocutánea (LMC) que generalmente requiere drogas de segunda línea como el Anfotericin B . El presente estudio analiza los costos de tratamiento ambulatorio de las formas severas de LMC con anfotericina B en el Hospital Regional del Cusco Se evaluaron 58 pacientes con LMC con edad promedio de 41 años, predominando el sexo masculino, el 50% tenían antecedentes de tratamientos previos fallidos. La dosis total promedio de anfotericina B por paciente fue de 1347 mg, administrada en un promedio de 56.79 días de tratamiento ambulatorio, suspendido según la respuesta clínica del paciente. Desde el punto de vista económico, los costos directos, que incluyen medicamentos e insumos, representaron la mayor parte del gasto total por paciente, con un promedio ...
2
artículo
La recurrencia de patios cercados (canchas), "audiencias" y pórticos, lugares destinados para albergar largas filas de personas sentadas de manera cómoda a la sombra de techo y de espaldas a una pared, así como la presencia de plataformas accesibles por medio de rampas o escaleras cuentan entre los rasgos que definen el carácter peculiar de la arquitectura de los periodos tardíos en los Andes, un aspecto difícil de interpretar desde el punto de vista de la función. Recientes discusiones sobre las características de la arquitectura palaciega en los Andes prehispánicos han puesto en evidencia los problemas con los que tropiezan los intentos de hacer el deslinde formal y funcional entre la residencia principal del gobernante y el templo a partir de las evidencias arqueológicas. Las investigaciones realizadas en Pueblo Viejo-Pucará desde 1999 hasta el presente en el marco del Proy...
3
artículo
Introduction: 395 confirmed cases of new influenza A (H1N1) cases and 15 deaths were reported in the Cusco Region during 2009. The case fatality rate of 3.8%, was well above national and international reports, becoming serious public health problem. Objective: To determine the risk factors associated with mortality novel influenza A (H1N1). Material and methods: a study of cases and controls was conducted in 3 hospitals in the city of Cusco, between Epidemiological Weeks 18-34, 2009. 15 confirmed cases and 45 controls were identified PCRtr. Considering "case" all confirmed case of novel influenza A (H1N1) hospitalized and died and "control" means a confirmed case of novel influenza A (H1N1) hospitalized and discharged alive. Results: Of 24 risk factors associated with mortality from New influenza A (H1N1) studied, the following were identified: start time greater antiviral treatment of 3...
4
artículo
Introduction: 395 confirmed cases of new influenza A (H1N1) cases and 15 deaths were reported in the Cusco Region during 2009. The case fatality rate of 3.8%, was well above national and international reports, becoming serious public health problem. Objective: To determine the risk factors associated with mortality novel influenza A (H1N1). Material and methods: a study of cases and controls was conducted in 3 hospitals in the city of Cusco, between Epidemiological Weeks 18-34, 2009. 15 confirmed cases and 45 controls were identified PCRtr. Considering "case" all confirmed case of novel influenza A (H1N1) hospitalized and died and "control" means a confirmed case of novel influenza A (H1N1) hospitalized and discharged alive. Results: Of 24 risk factors associated with mortality from New influenza A (H1N1) studied, the following were identified: start time greater antiviral treatment of 3...
5
tesis de maestría
La dependencia tecnológica viene creciendo de manera exponencial, y con ello la oportunidad para que un atacante pueda comprometer sus sistemas aprovechando alguna falla o vulnerabilidad, es necesario contar con personal con formación en ciberseguridad para atender a esta problemática, sin embargo, no hay suficientes profesionales para atender a esta demanda. Este trabajo busca contribuir a la formación de profesionales en ciberseguridad en materia de ciberataques, para que puedan acceder a puestos de trabajo contando con las competencias necesarias según el rol que vayan a ocupar. Es por ello que buscamos encontrar la influencia de los ciberataques en la demanda de profesionales con formación en ciberseguridad para la banca múltiple en Perú del 2023. Para ello se ha realizado un análisis cuantitativo correlacional causal basado en encuestas el cual nos permitió identificar una...