Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Livia-Segovia, José Hector', tiempo de consulta: 0.60s Limitar resultados
1
artículo
Editorial
2
artículo
Señala Rojas (2012) que los países desarrollados son ricosporque decidieron invertir en una economía basada en elconocimiento. La economía basada en la agricultura teníacomo eje principal de producción a la tierra, en la sociedadindustrial fueron los recursos naturales, el capital físico y eltrabajo. Ahora, el factor fundamental es el conocimiento,el mismo que permite el crecimiento económico y crearriqueza.El concepto economía del conocimiento se estructuraen base al término sociedad del conocimiento, cuyadescripción la efectuó Drucker (1969) al referirse a lasociedad post-industrial, destacando la productividad delconocimiento como fuente de riqueza, que se vio favorecidapor el desarrollo de las tecnologías de la información ycomunicación, así como de la globalización, se dice: Laeconomía ya no está basada en el músculo y la materiaprima, sino en la mente. (Tunnerma...
3
artículo
The Covid-19 pandemic is generating a great psychological impact on university students and the general population, with the family being an important social support element. The objective of this study was to characterize the psychological impact of social isolation in students of a Public University in Lima. The study employed anon-probabilistic sample of 3,960 students, between 16 and 40 years old, where 40.2%were men and 59.8% women. The Scales of Positive and Negative Emotions (PANAS) and Family Functionality-APGAR were applied. The results indicate that the psychological impact was reflected through positive emotions (alert, interested and attentive) and negative emotions (scared, upset and uneasy). It was also found that the family functioning in the context of confinement reflected that the evaluated shared the problems of the house, as well as spending time in the family. Finall...
4
artículo
Señala Rojas (2012) que los países desarrollados son ricos porque decidieron invertir en una economía basada en el conocimiento. La economía basada en la agricultura tenía como eje principal de producción a la tierra, en la sociedad industrial fueron los recursos naturales, el capital físico y el trabajo. Ahora, el factor fundamental es el conocimiento, el mismo que permite el crecimiento económico y crear riqueza. El concepto economía del conocimiento se estructura en base al término sociedad del conocimiento, cuya descripción la efectuó Drucker (1969) al referirse a la sociedad post-industrial, destacando la productividad del conocimiento como fuente de riqueza, que se vio favorecida por el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación, así como de la globalización, se dice: La economía ya no está basada en el músculo y la materia prima, sino en la ...
5
artículo
Se debe evaluar el impacto del Covid 19 en la enseñanza remota, el mismo que ha puesto en evidencia el desarrollo de las competencias digitales en diversas poblaciones, sobre todo los involucrados en el ámbito educativo. Es probable que algunos estudiantes hayan incrementado sus dificultades de aprendizaje y otros lo estén desarrollando, e incrementándose comportamientos disruptivos, lo que seguramente generará deserción y bajo rendimiento académico, unido a los diversos problemas de usabilidad de los recursos tecnológicos.
6
artículo
Introduction: Teacher effectiveness is a burgeoning field. Those responsible for educational policies seem increasingly committed to this fact, since it is one of the most important factors that influence the success of a university student; for this reason, the study of this topic has gained relevance in recent years. Therefore, an instrument with adequate psychometric properties is needed to measure this construct in Spanish-speaking countries. Objective: The study had the purpose of translating, adapting, and evaluating the internal structure, providing evidence of reliability and validity of the Student Evaluation of Teachers’ Effectiveness (SETE) Scale in a Latin American sample. Methods: An instrumental study was carried out and through convenience sampling, data were collected from 1,000 university students from South America belonging to a private educational network. The parti...