1
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Las capacidades, aeróbicas de los estudiantes constituyen, una de las capacidades, fundamentales para el desarrollo, físico y mental del niño, así mismo constituyen el, soporte fundamental para el desarrollo, cerebral, muscular y óseo. Es necesario que, el sistema educativo le dé, la debida importancia dentro del proceso, de enseñanza – aprendizaje, por lo tanto, los maestros deben desplegar, sus recursos metodológicos, y estratégicos para desarrollar la, capacidad, aeróbica de sus estudiantes. La presente, investigación validó el uso, de dinámicas como recurso metodológico – pedagógico, para desarrollar la capacidad, aeróbica de los estudiantes, el mismo que al, final de la investigación, tuvo resultados positivos, donde el análisis global, refleja que los estudiantes, del 1° grado “A” del nivel secundaria han mejorado, el desarrollo de su capacidad, física a...
2
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación entre la diversificación curricular de las experiencias de aprendizaje y el desarrollo de la competencia de Educación para el trabajo en los estudiantes del 3° grado del ciclo avanzado de los CEBA de la Provincia de Huánuco, 2021. El trabajo de investigación según su finalidad es de tipo básica porque tiene como propósito recoger información de la realidad para enriquecer el conocimiento científico, de diseño correlacional transversal porque describen las relaciones entre las dos variables de estudio, en un momento determinado. La técnica de recolección de datos empleado fue la encuesta y como instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre la diversificación de las experiencias de aprendizaje y el cuestionario sobre el desarrollo de la competencia del área de educación para el trabajo. L...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las competencias digitales en el desempeño docente en la Institución Educativa “César Vallejo” – Amarilis, 2016. El trabajo de investigación es de tipo no experimental de alcance explicativo correlacional con su diseño transeccional correlacional causal, teniendo como población y muestra a 40 docentes de la Institución Educativa “César Vallejo” – Amarilis. La técnica de recolección de datos empleado fue la encuesta y como instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre las competencias digitales y el cuestionario sobre el desempeño docente. Los resultados obtenidos reflejan que existe una correlación positiva entre las competencias digitales y el desempeño docente; esta relación representa un 0,756** al 99% de confianza. El hecho que resulta un valor positivo (el coeficiente de corre...