1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Los contextos educativos actuales muestran gran preocupación por el desarrollo del hemisferio cerebral izquierdo, trayendo como corolario la inclinación de los estudiantes más por las ciencias que por las artes. Por esta razón, la presente investigación tuvo como objetivo la aplicación del Programa Visual Auditivo kinestésico (VAK) como herramienta pedagógica para estimular el desarrollo de ambos hemisferios, especialmente el derecho, que sirve a los estudiantes para incrementar su intuición, creatividad e imaginación. Para ello se utilizó una investigación bajo el enfoque cuantitativo, tipo preexperimental y con diseño de dos grupos no equivalentes o con grupo control no equivalente. Se aplicó un pre - test y post - test a 48 estudiantes de Primer Grado de Educación secundaria obteniéndose como hallazgos que en el pre – test todos los estudiantes se ubicaban en la cate...
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace

El objetivo general fue demostrar que la aplicación de la técnica "VAK" (visual, auditivo, kinestésico) para potenciar las habilidades de los hemisferios cerebrales en los estudiantes del primer grado de educación secundaria, área CTA, de la I.E. N° 00932 "MONTERREY" - Nueva Cajamarca. La consistencia lógica de la asociación de la técnica "VAK" es sustentada en base a las teorías: Representación visual, auditivo y Kinestésico; Programación Neurolinguística; Cognición Social; de las representaciones sociales; de los emisferios cerebrales; de los cuadrantes cerebrales y de las inteligencias múltiples, fundamentado en estas teorías se ha hipotetizado que la aplicación del programa educativo visual, auditivo, kinestésico "VAK", potencializará significativamente las habilidades de los hemisferios cerebrales en los estudiantes del primer grado, área CTA, de la I.E. N° 009...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace

“The World Conferences on Research Integrity (WCRIs), six to date, were initiated at a time when researchers in various countries were at quite different stages in their thinking about research integrity. Over the course of the past decade, the global conferences have reflected and documented significant changes in the way research integrity is viewed and supported”