1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tuvo como propósito conocer cuáles son los niveles de atención de los escolares de primer año de primaria de las instituciones educativas nacionales de la Provincia Constitucional del Callao, donde la muestra probabilística estuvo conformada por 370 alumnos de 6 años de edad pertenecientes a las instituciones educativas nacionales de la Provincia Constitucional del Callao, el instrumento que se utilizó fue el Test de Percepción de Diferencias-CARAS , el tipo de estudio que se trabajó fue sustantiva, con un diseño no experimental-transeccional. Los resultados obtenidos indicaron que el 94.3 % de la muestra evaluada presentó un nivel bajo de atención, mientras que solo el 5.7 % de la muestra presentó un nivel moderado de atención.
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

La investigación se articula con el Objetivo del Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar, el cual tiene como meta reducir las cifras de muertes y lesiones por accidentes de tránsito en todo el mundo. El objetivo de esta investigación fue determinar las características de validez y fiabilidad del Inventario Multidimensional de Estilos de Conducción (MDSI-S) en una muestra de conductores de Lima. Se realizó un estudio cuantitativo con un diseño no experimental-descriptivo, utilizando el MDSI-S, el cual evalúa seis dimensiones de estilos de conducción: riesgoso, disociativo, agresivo, ansioso, prudente y de reducción de estrés. La población estuvo conformada por 400,000 conductores de Lima, con una muestra de 450 conductores seleccionados mediante muestreo por conglomerados. Se utilizó la técnica de encuesta para recolectar los datos y el análisis factorial confirmatorio p...
3
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

En la presente investigación, se adaptó el Inventario de Depresión de Beck, en la Provincia Constitucional del Callao, donde la muestra no probabilística está conformada por 491 alumnos de las Instituciones Educativas Nacionales de la Provincia Constitucional del Callao, el instrumento utilizado fue el Inventario de Depresión de Beck , se trabajo un tipo de estudio descriptivo - instrumental, con un diseño no experimental - transaccional .Los resultados obtenidos fueron favorables por lo cual el Inventario de Depresión de Beck, demuestra ser un instrumento confiable dado su aceptable consistencia interna expresado en un Alfa de Cronbach(0.845), Análisis por Mitades y el Coeficiente de Guttman, asimismo, la validez de constructo a través del análisis factorial exploratorio y con el test de Esfericidad de Barlett se muestra significativo y valido, todos en un nivel aceptable. Fi...